Estudio de factibilidad en la implementación de tecnología en la cosecha mecanizada de caña de azúcar en Ingenio Magdalena en Guatemala.

dc.contributor.advisorReconco, Rommel
dc.contributor.advisorSandoval, Luis
dc.contributor.authorCordon C., Luis F.
dc.date.accessioned2023-11-27T19:54:30Z
dc.date.available2023-11-27T19:54:30Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEsta tesis se enfoca en el estudio del impacto de la implementación de tecnología (Piloto automático, Smart Cruise, Auto Tracker, Auto Turn y Telemetría) y el nivel de capacitación del operador en la eficiencia y productividad de la cosecha de caña de azúcar en Guatemala, con un enfoque particular en el Ingenio Magdalena. La investigación comenzó con una visita a Grupo TECUN, un proveedor de maquinaria agrícola, donde se pudo apreciar en detalle las capacidades productivas de las máquinas y el papel de la tecnología en la operación de las cosechadoras. Se llevaron a cabo visitas de campo para observar y comparar directamente los frentes de cosecha que utilizaban tecnología y aquellos que no lo hacían. Para profundizar en el análisis, se realizó un experimento controlado para medir el consumo de combustible de la maquinaria Autosoft 9900 de Case IH con y sin el uso de tecnología. Este experimento proporcionó datos esenciales para entender la eficiencia de la maquinaria en distintas condiciones de operación. Además de la eficiencia operativa, también se consideró la rentabilidad de la maquinaria. Se exploraron varios escenarios, analizando las diferencias de rentabilidad en la modalidad de leasing de la maquinaria con diferentes niveles de capacitación del operador: básico, intermedio y avanzado. Los resultados demostraron que tanto la implementación de la tecnología como el nivel de capacitación del operador tienen un efecto significativo en la eficiencia y la rentabilidad de la cosecha de caña de azúcar. Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para la industria azucarera en Guatemala y sugieren vías potenciales para mejorar la productividad y la eficiencia en el futuro.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11036/7550
dc.language.isospa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectTelemetría en cosechadoras de caña de azúcar
dc.subjectCapacitación de operadores
dc.subjectCosecha de caña de azúcar
dc.subjectMaquinaria Autosoft 9900
dc.subjectEficiencia de cosechadoras
dc.titleEstudio de factibilidad en la implementación de tecnología en la cosecha mecanizada de caña de azúcar en Ingenio Magdalena en Guatemala.
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AGN-2023-T011.pdf
Tamaño:
3.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format