Evaluación de cuatro tipos de material de propagación y dos reguladores de crecimiento en el desarrollo del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.)

Cargando...
Miniatura
Publicado
Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020.
Resumen
El alto precio y la mala calidad del material de propagación es una gran preocupación para los productores de caña de azúcar. La semilla representa el 20% del costo total de producción. Se requiere una gran cantidad de biomasa (8-10 t/ha) para la siembra con esquejes convencionales, lo que se vuelve un problema para su manipulación, tratamiento, viabilidad de las yemas y su brotación. El ensayo constó de 12 tratamientos y cuatro repeticiones, para un total de 48 unidades experimentales. Se evaluó el efecto de dos reguladores de crecimiento en la brotación, crecimiento y desarrollo de diferentes tipos de material de propagación. Los tipos de material utilizados fueron: yema, miniesqueje, astilla y esqueje tradicional. Los reguladores de crecimiento que se utlizaron fueron: auxinas, ácido indol-3-acético (AIA) y citoquininas, 6-Bencilaminopurina (BAP). La dosis utilizada fue de 0.026 mg/L BAP (5.2 mg/200 L) y 0.015 mg/L AIA (3 mg/200 L). La astilla presentó un mejor efecto en la brotación (42.04%) con respecto a los miniesquejes (33.76%), esquejes de uso tradicional (29.72%) y yemas (6.1%). En cuanto al uso de reguladores, las citoquininas influyeron directamente en la germinación de la caña, siendo estadísticamente diferente con respecto a la auxina y la siembra libre de reguladores. Respecto a la interacción del material de propagación y los reguladores; para las variables de peso, número de entrenudos, altura, diámetro del tallo, tallos por macolla y plantas por metro lineal, no se obtuvieron diferencias significativas.
Descripción
Palabras clave
Astilla, Esqueje, Germinación, Yema
Citación