Evaluación hidropónica de dólicos (Lablab purpureus L.), maíz (Zea mays) y sorgo (Sorghum bicolor L.) en producción y calidad de forraje

dc.contributor.authorRomero H., Carlos A.
dc.contributor.colaboratorSantillán, Raúl
dc.contributor.colaboratorMeyer, Daniel
dc.contributor.colaboratorMatamoros, Isidro
dc.coverage.spatialZamorano
dc.date.accessioned2014-08-12T19:48:47Z
dc.date.available2014-08-12T19:48:47Z
dc.date.issued1999
dc.description.abstractEn las explotaciones ganaderas de leche se recurro a la suplementación para complementar la dieta del animal y de esta forma corregir las deficiencias del forraje. Esta suplementación frecuentemente se realiza con concentrados, bloques multinutricionales y otros suplementos. Como otra alternativa que se está estudiando en la técnica de producción de forraje hidropónico. Esta técnica está siendo utilizada con el propósito de brindarle al ganado alimento fresco y de alta calidad nutritiva. En este experimento se evaluaron tres especies forrajeras para la producción de forraje hidropónico. El experimento se diseñó en dos etapas: en la primera se evaluaron tres densidades de semilla por m2. Las especies evaluadas fueron dólicos: 1.33, 2.33, 3.33 kg/m2, maíz: 2.67, 4.00, 5.33 kg/m2, sorgo 1.0, 2.0, 3.00 kg/m2. En la segunda etapa se evaluaron tres concentraciones de solución nutritiva 1.8, 2.2, 2.6 g/l Con las densidades de 3.33, 5.33 y 3.00 kg de semilla por m2 de dólicos, maíz y sorgo respectivamente, ya que con estas se obtuvieron el mejor desarrollo y crecimiento de las plantas forrajeras en la primera etapa. En cada etapa los tratamientos contaron con tres repeticiones. Las concentraciones de solución nutritiva con las que se obtuvieron los mejores resultados fueron: la de1.8 g/l para dólicos. 2.6 g/l para maíz y 2.6 g/l para el sorgo. Se produjo aproximadamente 25.57 kg, 32.61 kg y 24.84 kg de materia fresca por metro cuadrado, lo que equivale a 3.31 kg/m2, 5.79 kg/m2 y 3.13 kg/m2 de materia seca para el cultivo de dólicos, maíz y sorgo respectivamente.
dc.description.tableofcontents1. índice de cuadros 2. Índice de figuras 3. Índice de anexos 4. Introducción 5. Revisión de literatura 6. Materiales y métodos 7. Resultados y discusión 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Bibliografía 11. Anexos
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2669
dc.language.isospa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
dc.relation23 p.
dc.rightsCopyright, Escuela Agrícola Panamericana,2014
dc.rights.accessrightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectSuplementación
dc.subjectGanado lechero
dc.subjectPlantas forrajeras
dc.subjectSolución nutritiva
dc.titleEvaluación hidropónica de dólicos (Lablab purpureus L.), maíz (Zea mays) y sorgo (Sorghum bicolor L.) en producción y calidad de forraje
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CPA-1999-T108.pdf
Tamaño:
414.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: