Evaluación del efecto de Saccharomyces cerevisiae sobre la caracterización sensorial del café en dos sistemas de fermentación

dc.contributor.authorCruz P., Javier E.
dc.contributor.authorPivaral C., Ronald O.
dc.contributor.colaboratorMárquez, Mayra
dc.contributor.colaboratorCardona, Jorge
dc.coverage.spatialZamorano
dc.date.accessioned2018-11-26T03:24:21Z
dc.date.available2018-11-26T03:24:21Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl uso potencial de cepas (Saccharomyces cerevisiae) fue evaluado como cultivo inicial para la fermentación controlada durante el beneficiado húmedo de café en dos sistemas de fermentación (abierto y cerrado). El crecimiento microbiano y metabolitos producidos fueron caracterizados. En el sistema de fermentación abierto prevaleció el crecimiento de bacterias ácido lácticas y levaduras, mientras que el crecimiento de hongos no presentó un patrón definido debido a la supresión ocasionada por el uso de cepas como cultivo inicial. La inoculación de levaduras también incrementó la producción de compuestos volátiles detectados en análisis sensorial, produciendo sabores agradables catalogando el tratamiento fermentación cerrada con cepa L´ORO (CLO) con la nota más alta en la escala SCAA. El desdoblamiento de azúcares por la adición de levaduras fue evaluado mediante HPLC, detectando galactosa solo en el tratamiento CLO comparado contra la fermentación abierta sin levaduras (ASL; control). El tratamiento CLO presentó mayor contenido de cenizas y lípidos en el análisis proximal comparado contra ASL. El análisis sensorial demostró que el uso de levaduras como cultivo inicial favorece a una alta calidad de taza, presentando una intensa percepción de notas a tamarindo, bayas y arándano, cuerpo mantequilloso-cremoso prolongado. En conclusión, el uso de Saccharomyces cerevisiae cepa L ORO en beneficiado húmedo sistema cerrado, es una alternativa viable para establecer control en fermentaciones y asegurar una calidad consistente en el producto final.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6232
dc.language.isospa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018.
dc.relation35 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2018
dc.rights.accessrightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectBeneficiado húmedo
dc.subjectCatación
dc.subjectCompuestos volátiles
dc.subjectGalactosa
dc.subjectLevadura
dc.titleEvaluación del efecto de Saccharomyces cerevisiae sobre la caracterización sensorial del café en dos sistemas de fermentación
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AGI-2018-T019.pdf
Tamaño:
924.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: