Efecto en la cobertura de residuos de cosecha en la producción de maíz orgánico y no orgánico bajo tres sistemas de labranza
dc.contributor.author | Tello M., Andrés | |
dc.contributor.colaborator | Pineda, Renán | |
dc.contributor.colaborator | Ordoñez, José | |
dc.coverage.spatial | Zamorano | |
dc.date.accessioned | 2021-12-08T22:33:28Z | |
dc.date.available | 2021-12-08T22:33:28Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La agricultura de conservación ha sido usada en varios países del continente americano, principalmente, en cultivos de soya y maíz. En Centroamérica, el maíz se constituye como un cultivo primario y las prácticas de conservación se concentran, mayormente, en pequeños y medianos agricultores. En esta investigación se comparó el efecto de tres tipos de labranza, convencional, mínima y cero, en la producción de maíz variedad “Tuxpeño”, bajo agricultura orgánica y no orgánica y con la utilización de residuos de cultivo. El estudio se realizó en lotes de investigación de Zona II de la Universidad Zamorano, durante las épocas de siembra de primera y postrera del 2020. Se utilizó un arreglo de parcelas divididas en un diseño de bloques completamente aleatorizados con cuatro repeticiones; mediante un arreglo factorial de tres factores, labranza, tipo de agricultura y cobertura, y se evaluaron las variables de germinación, establecimiento, crecimiento, floración y rendimiento del maíz. Los resultados evidencian que la germinación del maíz fue menor en parcelas con labranza cero y bajo residuos de cultivo. El establecimiento del cultivo correlaciono altamente con germinación y fue afectado por efectos simples de labranza, e interacciones con el tipo de agricultura y cobertura. La floración fue significativamente afectada por todos los factores en ambas épocas. Se observaron plantas de menor altura bajo agricultura orgánica y los rendimientos más altos se obtuvieron bajo la agricultura no orgánica, sin residuos, independientemente del tipo de labranza utilizado. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7172 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021 | |
dc.relation | 44 p. | |
dc.rights | Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2021 | |
dc.rights.accessrights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es | |
dc.subject | Agricultura de conservación | |
dc.subject | Cobertura | |
dc.subject | Convencional | |
dc.subject | Labranza | |
dc.subject | Orgánica | |
dc.subject | Rendimiento | |
dc.subject | Residuos | |
dc.title | Efecto en la cobertura de residuos de cosecha en la producción de maíz orgánico y no orgánico bajo tres sistemas de labranza | |
dc.type | Thesis |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: