Desarrollo y evaluación de un medio de cultivo alternativo para la enumeración de coliformes totales en agua
dc.contributor.author | Polanco E., Maribel del C. | |
dc.contributor.colaborator | Domínguez, Wilfredo | |
dc.contributor.colaborator | Osorio, Luis F. | |
dc.coverage.spatial | Zamorano | |
dc.date.accessioned | 2012-11-05T00:43:45Z | |
dc.date.available | 2012-11-05T00:43:45Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.description.abstract | Polanco, M. 2006. Desarrollo y evaluación de un medio de cultivo alternativo para la enumeración de coliformes totales en agua. Proyecto de Graduación del Programa de Ingeniería en Agroindustria, Escuela Agrícola Panamericana “El Zamorano”, Honduras. 26 p. La detección y enumeración de coliformes totales es un indicador usado a nivel mundial para determinar la calidad microbiológica del agua destinada para el consumo humano. El Agar Biliado-Rojo Neutro-Cristal Violeta (VRBA, por sus siglas en inglés) es uno de los medios de cultivo comerciales utilizados para el diagnóstico de coliformes en agua y alimentos en general. El objetivo del presente estudio fue evaluar y desarrollar un medio de cultivo alternativo para la enumeración de coliformes en agua. Se determinó la sustitución de tres componentes y se comparó su eficiencia contra el VRBA comercial Para la realización del medio de cultivo alternativo se utilizó la misma formulación del VRBA comercial, a excepción de los componentes que se sustituyeron: sales biliares por clara de huevo, cloruro de sodio comercial por sal común y lactosa por suero lácteo. La formulación y el protocolo de preparación se establecieron por prueba y error, monitoreando pH y temperatura. Se tomó como inóculo una solución de jugos cárnicos en agua potable (1:100). Se sembraron muestras para su posterior incubación a 37 °C por 24 horas. Se usó un diseño de muestras apareadas con una prueba T para comparar los conteos de coliformes presentes en el VRBA comercial y el medio de cultivo alternativo. Finalmente, se determinaron los costos variables de producción para ambos medios sin tomar en cuenta los costos de mano de obra y logística. No se obtuvieron diferencias estadísticas significativas (P>0.05) entre los conteos de los dos medios de cultivo. El costo del medio de cultivo alternativo es 25% menor que el costo del VRBA. | |
dc.description.tableofcontents | 1. Índice de cuadros 2. Índice de anexos 3. Revisión de literatura 4. Introducción 5. Materiales y métodos 6. Resultados y discusión 7. Conclusiones 8. Recomendaciones 9. Bibliografía 10. Anexos | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/772 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012 | |
dc.relation | 26 p. | |
dc.rights | Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2012 | |
dc.rights.accessrights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es | |
dc.subject | Calidad de agua | |
dc.subject | Comunidades rurales | |
dc.subject | Lisozima | |
dc.subject | VRBA | |
dc.title | Desarrollo y evaluación de un medio de cultivo alternativo para la enumeración de coliformes totales en agua | |
dc.type | Thesis |