Efecto sobre el comportamiento productivo con la administración de Enerfat® a partir del día 90 de gestación, durante la lactancia y hasta la monta en cerdas multíparas
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Zúniga, Leandro
Gaitán, Carlos
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
Resumen
Enerfat® es un suplemento gluconeogénico que contiene 6.50% de propianato de calcio como mínimo
y 3% de propilenglicol. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto sobre el comportamiento
productivo con la administración de Enerfat® a partir del día 90 de gestación, durante lactancia y hasta
post-destete en cerdas multíparas. Se evaluaron 30 cerdas de razas Yorkshire y Landrace, entre 1 a 6
partos. Se aplicó Enerfat® a una dosis de 1 kg/TM en el alimento durante la etapa de gestación y
lactancia. Se utilizó un diseño de Bloques Completamente al Azar (BCA), siendo cada pareja un bloque,
se utilizaron dos tratamientos, y 15 repeticiones por tratamiento. No se presentaron diferencias (P >
0.05), obteniendo promedio para ambos tratamientos de : espesor de grasa dorsal (EGD) a los 90 días
(21.8 mm), al parto (22.1 mm), y al destete (17.5 mm), peso a los 90 días (246.75 kg), al parto (246.1
kg), y al destete (223.1 kg), consumo diario de alimento durante lactancia (3.9 kg/día), número de
lechones vivos (11.3), número de lechones muertos (1.87), número de lechones nacidos momias
(0.35), lechones nacidos totales (12.75), número de lechones destetados (10.5), peso/lechón al
nacimiento (1.6 kg), peso/lechón al destete (5.27 kg), porcentaje de supervivencia (93%), días a celo
(3.9), porcentaje de preñez a primer servicio (89.75%) y cerdas montadas a los siete días (93.35%). La
dieta Enerfat® resultó ser más económica con una diferencia de 1.12 $/TM en dieta lactancia y 3.48
$/TM en dieta gestación.
Descripción
Palabras clave
Destete , Espesor de grasa dorsal , Gestación , Lactancia , Lechones , Propilenglicol