Sondeo de mercado para sensores de humedad de suelo en agricultura de pequeña escala en la vereda Los Cerrillos, Cauca, Colombia
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Valle M., Carlos A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
Resumen
El proyecto digitalización de la agricultura a pequeña escala ofrece una solución tecnología a los
productores de agricultura familiar, quienes a pesar de representar un 80% en el total de las
explotaciones agrícolas en Latinoamérica, son el sector más vulnerable a los diferentes factores del
entorno. Para garantizar la sostenibilidad económica que les dé libertad de acceso a las tecnologías
emergentes, se evaluó la situación de mercado en la vereda Los Cerrillos; mediante un sondeo, el cual
amplió la información obtenida respecto a adopción y percepción de los agricultores, y sirvió para dar
un panorama futuro de la implementación tecnológica en pequeña escala. Se hizo un acercamiento
con actores identificados con un potencial de participación en la implementación de este proyecto,
asimismo, se indagó en la oferta actual de sensores de humedad con características similares a las
deseadas que podrían considerarse competencia directa como ser alta usabilidad, bajo costo y
robustez. Este estudio forma parte de una serie de actividades que visualizan las necesidades y
expectativas de los agricultores de pequeña escala, donde se pudo encontrar una relación directa
entre las causas de la falta de adopción tecnológica y las condiciones de vida de los agricultores,
asimismo, se plasmó cuáles son barreras de entrada son una potencial limitante de la correcta
ejecución del proyecto, como ser: educación, acceso a conectividad, recursos financieros, entre otras.
Del mismo modo, se identificó la oferta actual de sensores de humedad de suelos en el mercado, bajo
criterios de accesibilidad en producciones de pequeña escala.
Descripción
34 p.
Palabras clave
Agricultura Familiar , Digitalización , Solución Tecnológica