Evaluación de la inseminación artificial intra cervical y pos cervical con semen fresco en cerdas de la empresa GRANPORSA S.A. Bucay, Ecuador

dc.contributor.authorSánchez A., Karla W.
dc.contributor.colaboratorCastillo, Rogel
dc.contributor.colaboratorHincapié, John
dc.coverage.spatialZamorano
dc.date.accessioned2012-11-05T17:47:51Z
dc.date.available2012-11-05T17:47:51Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractSánchez, K. 2007. Evaluación de la inseminación artificial intra cervical y pos cervical con semen fresco en cerdas de la empresa GRANPORSA S.A. Bucay, Ecuador. Proyecto Especial Ingeniero Agrónomo. Carrera Ciencia y Producción Agropecuaria, Zamorano, Honduras. 9 p. La producción porcina ha tenido grandes avances tecnológicos que le permiten mejorar la eficiencia productiva, como el uso de la Inseminación Artificial, que presenta muchas ventajas para lograr un mayor avance genético, reducción del número de reproductores y una disminución de enfermedades en la finca. El uso de sistemas de inseminación pos cervical permite una reducción de la dosis hasta una tercera parte, es decir, 30-50 mL sin comprometer los valores de fertilidad o prolificidad de las cerdas de la granja. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la inseminación pos cervical sobre el desempeño reproductivo de cerdas. Se utilizaron 54 cerdas multíparas F1 y F2 de la casa genética Crecult y hembras seleccionadas del hato comercial. Una vez detectado el celo las cerdas fueron servidas con tres dosis: la primera 12 horas después de detectado el celo y las otras dos con intervalos de 12 horas. Los tratamientos fueron: Inseminación Artificial Intra Cervical (IAIC) con un volumen de 100 mL y 3.5 x 109 espermatozoides por dosis y la Inseminación Artificial Pos Cervical (IAPC) con un volumen de 50 mL y 1.75 x 109 espermatozoides por dosis. No se encontró diferencia significativa (P>0.05) en el porcentaje de preñez (93%), porcentaje de parición (92%) y el tamaño de camada (10.36 lechones nacidos vivos, 0.44 lechones nacidos muertos y 0.4 momias), además una reducción de $0.54 de los costos por inseminación por cerda para la inseminación pos cervical.
dc.description.tableofcontents1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Literatura citada 9. Anexos
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/787
dc.language.isospa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana-2012
dc.relation9:00 PM
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana Zamorano 2012
dc.rights.accessrightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectInseminación intrauterina
dc.subjectDosis espermática
dc.subjectParámetros reproductivos
dc.titleEvaluación de la inseminación artificial intra cervical y pos cervical con semen fresco en cerdas de la empresa GRANPORSA S.A. Bucay, Ecuador
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T2493.pdf
Tamaño:
135.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: