Efecto de dietas convencionales y alternativas con omega 3 en la productividad y calidad del huevo de gallinas ponedoras

Cargando...
Miniatura
Publicado
Fecha
2023
Autores
Oyuela Z., Andrea L.
Rubio M., Sarah L.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
Resumen
El continuo crecimiento en la industrialización del sector avícola ha incrementado los costos de manufactura de alimento y manejo. Debido a esto, se está en búsqueda de ingredientes proteicos rentables que satisfagan las necesidades nutricionales de las aves. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de dietas con ingredientes convencionales e ingredientes alternativos con Omega 3 en la productividad y calidad del huevo de gallinas ponedoras ISA Brown®. Un total de 200 gallinas ponedoras de 26 semanas de edad, se ubicaron aleatoriamente en cinco tratamientos, con ocho repeticiones y cinco gallinas por repetición. Se utilizó una dieta control, y dietas Omega 3 que sustituyeron parcialmente el maíz y la soya, e implementaron 4% de semilla de lino y chía. La intensidad de postura, el porcentaje de huevos sucios y la conversión masal demostró que las dietas Omega 3-Lino-C y Omega 3-Lino-A presentaron porcentajes mayores a los demás tratamientos (P ≤ 0.05). En la calidad externa e interna del huevo, la resistencia a la ruptura y el peso del huevo no cambiaron entre tratamientos (P > 0.05). En los demás parámetros, los tratamientos fluctuaron entre las semanas 5 y 10 (P ≤ 0.05). La dieta Omega 3-Lino-A demostró ser la opción más eficiente y económica en los costos de producción de huevos y en el consumo de alimento. Se recomienda la utilización de otros niveles de inclusión para evaluar el efecto de niveles crecientes de las semillas de lino y chía para la obtención de una mejor productividad y calidad del huevo.
Descripción
Zootecnia
Palabras clave
Ácidos grasos, ingredientes alternativos, niveles de inclusión
Citación