Composición florÍstica del bosque seco "Masicarán" , Valle del Y eguare, .Honduras, C.A.

dc.contributor.authorGarcés L., Pablo Á.
dc.coverage.spatialZamorano
dc.date.accessioned2014-02-09T23:21:22Z
dc.date.available2014-02-09T23:21:22Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractGarcés, P. 2004. Composición del bosque seco "Masicarán", Valle del Yeguare, Honduras, C.A. Trabajo de Graduación Carrera de Desarro'llo Socio económico y Ambiente. Yalle del Yeguare, Honduras, 37p. En el Valle del Yeguare se encuentra Masicarán; esta zona se caracteriza por tener un parche de bosque seco. El bosque seco tropical también llamado selva baja caducifolia, es uno de los eco sistemas más amenazados por la constante extracción de leña y maderas preciosas. Se le llama bosque seco porque tiene un prolongado período de sequía. Además, en algunos lugares puede durar hasta siete meses, por eso las especies que 10 conforman tienen adaptaciones para sobrevivir, algunas sueltan sus hojas, de ahí el nombre de bosque caducifolio. En Honduras la selva baja caducifolia se encuentra mayormente en la zona sur, la cual es un área pobre y marginal. También, los esfuerzos de investigación enfocados hacia este tipo de eco sistema son limitados por la poca relevancia que se le ha dado a este. Como una forma de generar información acerca de este importante eco sistema, se llevo a cabo un estudio florístico de la zona; por el cual, se pudo incrementar la base de datos del Herbario. Además, con la información recolectada se establecieron índices de biodiversidad para el lugar, con la ayuda de diferentes métodos ya establecidos. Cabe resaltar, que toda la información y asesoría necesaria fue proveída por los docentes del herbario Paúl C Standley y la biblioteca de la institución. Los resultados obtenidos fueron almacenados en el herbario de una forma ordenada y con un formato determinado (familia, género, especie). Este estudio nos sirvió para realizar comparaciones con otros índices de biodiversidad obtenidos en investigaciones diferentes con ecosistemas distintos. Además, esta tesis será de mucha importancia para futuras investigaciones botánicas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2158
dc.language.isospa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
dc.relation37 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2014
dc.rights.accessrightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectBosque seco tropical
dc.subjectEco sistema
dc.subjectEstudio florístico
dc.subjectÍndices de biodiversidad
dc.titleComposición florÍstica del bosque seco "Masicarán" , Valle del Y eguare, .Honduras, C.A.
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IAD-2004-T010.pdf
Tamaño:
1.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: