Sensibilidad de costos, benchmarking y estrategia actual de Dulces Típicos Lina
Cargando...
Publicado
Archivos
Fecha
2014
Autores
Asesores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Agrícola Panamericana, 2014
Resumen
Las MIPYMES son un sector importante para la economía hondureña. Existen aproximadamente 300,000 MIPYMES (Salgado, 2010) las cuales, aportan aproximadamente un 30% del Producto interno Bruto (PIB) hondureño (Mejía, 2014). Desde el 2013, la Cámara del Comercio hondureña, junto al Departamento Agronegocios de Zamorano, han iniciado un proyecto para ayudar a las MIPYMES con sus problemas brindando consultorías gratis. Productos Lina, es una empresa dedicada a la elaboración de Dulces típicos hondureños. Dicha empresa es administrada por Ana Grajales y su esposo, Arturo Zubieta. Entre las necesidades de la empresa estaba ampliar el mercado meta, encontrar el posicionamiento de la marca mediante el Benchmarking. Determinar la sensibilidad de los productos tanto por precio como por costo de producción. Construir una herramienta la cual, permita a la empresa calcular la cantidad exacta de unidades de producto que se deben vender (con un descuento aplicado al precio de venta) para que las ganancias sean iguales a un escenario donde la demanda es constante y el precio es el mismo). Para dicho estudio se utilizó un análisis FODA, análisis de sensibilidad, benchmarking y una herramienta de Excel® llamada JANO. Se concluyó que existen muchas oportunidades de crecimiento tanto de forma interna como externa. Existe poca competencia directa (siendo Lina la mejor en precio, calidad y empaque), la competencia indirecta es muy fuerte. Se clasificaron 5 productos como de alto riesgo debido a su gran sensibilidad ante las fluctuaciones de precio de venta y costo de producción
Descripción
Palabras clave
Benchmarking, Dulces tipicos, Honduras, PIPYMES, Ventas