La situación de la babosa en Chiquimula, Guatemala

dc.contributor.authorHoehn S., Renzo E.spa
dc.contributor.authorGrajeda T., Dagoberto.spa
dc.contributor.authorCantoral F., Osmínspa
dc.coverage.spatialZamoranospa
dc.date.accessioned2015-02-18T22:53:02Z
dc.date.available2015-02-18T22:53:02Z
dc.date.issued1987
dc.description4 p.spa
dc.description.abstractSegún información de los agricultores, en los últimos cuatro años, a este cultivo lo ha venido afectando en forma severa una plaga relativamente nueva, que es la babosa o ligosa, a la cual no se le ha determinado la especie. El problema se inició aproximadamente en este municipio en 1981 cuando, según comentario de los agricultores, en los vagones de carga del ferrocarril que llegaba a dicha zona con productos agrícolas, era transportada la fuente de inoculo, consistiendo ésta en huevos y adultos de la babosa. El avance que al momento presenta dicha plaga es de la parte sur del municipio hacia la parte norte; la parte sur presenta mejores condiciones ecológicas para su reproducción que la parte nortespa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11036/3908
dc.language.isospaspa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015spa
dc.relation.ispartofseriesRevista CEIBA;Vol. 28, No. 2
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2015spa
dc.rights.accessrightsopenAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/esspa
dc.subjectBabosa o ligosaspa
dc.subjectPlaga en el frijolspa
dc.titleLa situación de la babosa en Chiquimula, Guatemalaspa
dc.typeArticlespa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
03.pdf
Tamaño:
125.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo en texto completo
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones