Estudio de factibilidad para la implementación de línea de peletizado, en la Planta de Alimentos Concentrados para consumo animal de Zamorano

Cargando...
Miniatura
Publicado
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
Resumen
Se evaluó la factibilidad de establecer una línea de peletización con capacidad de 3,000 kg por hora en el valle del Yeguare, teniendo como objetivos establecer requisitos legales y técnicos para producir y comercializar pelets, definir la demanda interna y externa haciendo análisis de mercado, y enfocándose en las necesidades de las unidades de producción de Zamorano y los agro servicios del Valle. También, evaluar la factibilidad del proyecto. Se tomaron en cuenta: aspectos legales, mercado, técnicos y financieros. Para operar de acuerdo con la normativa, se requiere registrar nuevos productos y generar códigos de barras. La demanda se basó en bovinos, porcinos y aves, porque representan el 95% de la demanda potencial. El mercado incluía tres unidades internas de Zamorano y diez distribuidoras agropecuarias externas, utilizando un modelo de negocio B2B. Se determinó que la competencia incluía principalmente las marcas Alianza y Cargill. Para implementar esta tecnología se requieren ajustes de potencia eléctrica, altura del área de producción y construcción del cuarto de calderas. Se analizaron indicadores financieros como l VAN, TIR, período de recuperación y relación costo-beneficio. La Empresa analizada demostró que no es factible en términos financieros, obteniéndose: USD -110,871.18 para el VAN, -5.392% para la TIR, 6 años para el período de recuperación y 0.5152 para la relación costo-beneficio. El punto de equilibrio correspondió a 16,657.00 sacos de 45.45 kg para el primer año, y se encontró que el peletizado podría generar hasta un 32% más de ganancias que el alimento en harina.
Descripción
Palabras clave
Aspectos financieros, Costos, Pellet, TIR, VAN
Citación