Control de broca del café (Hypothenemus hampei) utilizando once cepas del hongo Beauveria bassiana y el nematodo Heterorhabditis bacteriophora
Control de broca del café (Hypothenemus hampei) utilizando once cepas del hongo Beauveria bassiana y el nematodo Heterorhabditis bacteriophora
Archivos
Fecha
2010
Autores
Avila S., Osman A.
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
Resumen
Avila, O. A. 2010. Evaluación de once cepas de Beauveria bassiana y del nematodo
Heterorhabditis bacteriophora, en el control de broca del café (Hypothenemus hampei).
Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería Agronómica, Escuela
Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 14 p.
La broca del café Hypothenemus hampei reduce significativamente la ganancia de los
productores cafetaleros. El hongo entomopatógeno B. bassiana y el nematodo
Heterorhabditis bacteriophora son utilizados para el control biológico de la broca. El
objetivo del estudio fue determinar la eficiencia en laboratorio y en campo de once cepas
de B. bassiana y el nematodo Heterorhabditis bacteriophora para el control de los adultos
de la broca del café. El estudio se realizó en el laboratorio de control biológico de la
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras, y el ensayo de campo en la
Hacienda Santa Elisa, ubicada a 5 km de Danlí, El Paraíso, Honduras. En laboratorio se
utilizó el método de inmersión para inocular las brocas con B. bassiana, a una
concentración de 3 × 106 UFC/ml de agua y el nematodo Heterorhabditis bacteriophora a
una concentración de 2 × 103 nematodos/ml de agua. En el campo, para las unidades
experimentales, se usaron parcelas con café variedad Caturra de 10 × 10 m, las cepas del
hongo fueron aplicadas a una dosis de 6 × 1011 UFC/ha, y el nematodo con dosis de 4 ×
108 nematodos/ha, ambos tratamientos fueron aplicados utilizando 200 L de agua/ha.
También se utilizó un testigo con agua y un insecticida (Endosulfán) a una dosis de 1.5
L/ha del producto comercial. Los resultados en el laboratorio muestran que no hubo
diferencia significativa entre la cepa CATIE XN y el nematodo, los cuales obtuvieron
mortalidad corregida de 98 y 96%, respectivamente; la cepa Disagro obtuvo el menor
porcentaje de mortalidad corregida (17%), los demás tratamientos obtuvieron
mortalidades corregidas entre 80 y 28%. Las cepas CATIE XN y El Salvador presentaron
la mayor cantidad de brocas con micelio de B. bassiana, ambas obtuvieron 95%. En el
campo las cepas CATIE XN y CATIE 415 obtuvieron los mayores porcentajes de brocas
con micelio de B. bassiana con 43 y 41%, respectivamente, como era de esperar el testigo
y el insecticida no presentaron esporulación de B. bassiana. En mortalidad corregida la
cepa CATIE XN fue la que presentó mayor porcentaje (95%). El tratamiento con
nematodos obtuvo una mortalidad corregida de 86%, encontrando en promedio 18 brocas
muertas.
Descripción
14 p.
Palabras clave
Control biológico,
Esporulación,
Hongo entomopatógeno