Comparación de dos sistemas de costeo para cuatro productos de la planta de procesamiento de cárnicos de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
Comparación de dos sistemas de costeo para cuatro productos de la planta de procesamiento de cárnicos de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
Archivos
Fecha
2017
Autores
Ricaurte A., Ana C.
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017.
Resumen
La Planta de Procesamiento de Cárnicos de la Escuela Agrícola Panamericana,
es una empresa universitaria que tiene 32 productos distribuidos en cinco líneas, los cuales
mediante la contabilidad actual son costeados mediante el sistema de por absorción de
costos que se basa en los costos fijos y variables, los costos variables son tomados para el
costo de los productos y son actualizados de manera manual por el jefe técnico cada cierto
periodo. Debido a esto se consideró la implementación del sistema basado en actividades
ya que no solo busca imputar los costos directos de materia prima y mano de obra, sino
también los costos indirectos, que en ocasiones son difíciles de medir e imputar en la
estructura de costos. Tomando en cuenta la magnitud de tiempo y recursos que demanda,
se seleccionaron cuatro productos representativos de cada línea: chorizo parrillero,
salchicha frankfurter de pollo, jamón virginia y pepperoni, los cuales representan el, con
la intensión de que sirvan como base en cada una de ellas. Con los resultados obtenidos se
hizo un análisis comparativo entre los costos del sistema actual versus tres escenarios, sin
embargo con el objetivo de mostrar resultados se tomó ABC como referencia. Los
resultados en USD/Lb dieron 2.43, 2.67, 5.25 y 3.25 para el chorizo, salchicha, jamón y
pepperoni, respectivamente, lo que en comparación a los precios muestran que los ingresos
actuales para cada producto no cubren los gastos de fabricación según el sistema basado
en actividades.
Descripción
22 p.
Palabras clave
ABC,
Indirectos,
Imputación,
Magnitud