Evaluación de la calidad seminal pre y pos criopreservación y validación de la prueba de reducción del azul de metileno en toros Brahman y Jersey

Cargando...
Miniatura
Publicado
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
Resumen
La evaluación de la aptitud reproductiva es un examen que permite identificar toros fértiles, subfértiles o infértiles, que puedan afectar la productividad. Los objetivos de esta investigación fueron determinar la calidad seminal pre y pos criopreservación, evaluando parámetros macro y microscópicos como circunferencia escrotal, volumen, pH, color, concentración, motilidad masal (MM) y motilidad individual (MI) en fresco y diluido; además, se utilizó la prueba de reducción de azul de metileno (TRAM), y se determinaron las correlaciones que existen entre todos estos parámetros. Se utilizaron 10 toros Brahman y 10 toros Jersey, en un Diseño Completamente al Azar (DCA) con dos tratamientos (dos razas) y 10 repeticiones por tratamiento. Se aplicó la prueba t-Student para muestras independientes, la correlación de Pearson y una regresión lineal simple entre el TRAM y la concentración. Se encontró diferencia (P ≤ 0.05) entre Brahman (T1) y Jersey (T2) en el volumen, con valores de 8.75 mL y 5.80 mL, respectivamente. No se encontró diferencias (P > 0.05) entre T1 y T2, para circunferencia escrotal, pH, concentración espermática, MM y MI en fresco, con valores de 36.7 cm y 36.7 cm; 6.80 y 6.50; 317 × 106/mL y 562.9 × 106/mL; 91% y 91.40%; 94.50% y 94.4%, respectivamente. No se encontraron diferencias (P > 0.05) entre T1 y T2, para motilidad individual poscongelado (MIP), calidad biológica, TRAM en fresco, TRAM en semen diluido fresco, TRAM en semen diluido congelado-descongelado con valores de 64.5% y 71.5%; 19.35 × 106 espermas viables/dosis y 21.45 × 106 espermas viables/dosis; 8.2 minutos y 5.8 minutos; 14.3 minutos y 14.4 minutos; 33.9 minutos y 30.6 minutos, respectivamente. Para el color, la mayor proporción fue blanco cremoso. Se encontraron correlaciones positivas entre circunferencia escrotal y concentración (r = 0.47), volumen y TRAM en semen fresco (r = 0.47), MM y MI (r = 0.51), concentración y MIP (r = 0.44), MI y MIP (r = 0.47); también correlaciones negativas entre concentración y TRAM (r = 0.57), MI y TRAM (r = 0.55). Con los resultados del análisis de regresión se obtuvo el siguiente predictor Y = (749.08) (-44.16) (X).
Descripción
Zootecnia
Palabras clave
Aptitud reproductiva, calidad seminal, concentración, criopreservación
Citación