Estudio de mercado, desarrollo y comercialización de un producto cárnico procesado
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Ellis C., Nick D.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
Resumen
EMs Coronado, NicL Douglas 2000. Estudio de mercado, desarrollo y comercialización
de un producto cárnico procesado. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero
Agrónomo,Zamorano, Honduras. 7Ip.
La unidad de mercadotecnia de Zamoraiio do dispone actualmente de una investigación
de mercado que manifieste la necesidad de) consumidor, ni identifique el grado de
preferencia o aceptación de los productos. Los objetivos del estudio fueron identificar y
clasificar las oportunidades y problemas de mercado en los productos cárnicos que
comercializa el Zaraorano y desarrollar tm nuevo producto que satisfaga las necesidades
del consumidor, Se realizó un estudio preliminar en e( Puesto deVentas y de mercado en
Zamorano y Tegucigalpa. Además, se efectuó un estudio técnico (pH, temperatura,
tiempos de ahumado y cocción, presencia de humo liquido, rendimientos, análisis
sensorial, composición proximal), financiero (ventas, costos, rentabilidades, utilidades)y
un plan estratégico del nuevo producto en el Puesto de Ventas. Los tratamientos los
constituyeron tres factores: humoliquido(0, 0. 19 y 0.37%), tiempos deahumado (0, 1.5y
2 h),tiempos de cocción (1.5 y 4 h).La prescleccióndelos tratamientos se realizó conun
panel no entrenado y con pruebas sensoriales de aceptación y preferencia. El informe
preliminar encontró una reducción en ventas de productos cárnicos procesados en el
Puesto deVentas desde 1998 hasta abril de2000,probablemente debida a unareducción
del portafolio de productos en el mercadoy reduccionesde costos con formulaciones, Las
marcas mejor posicionadas en el mercado fueron Embutidos Delicia y Zamorano. Los
productos formulados con humo liquido (0.19 ó 0.37%) no tuvieron aceptación en el
mercado. A mayor tiempo de ahumado y cocción, mayor fue la aceptación del producto
terminado (P>0,QS). El producto más rentable fue el control (C% de humo liquido o
natural y 4 hde cocción).El producto preferido por el consumidor fue eljamón de cerdo
ahumado durante dos horas, sin humo líquido, de color rosado, de forma redonda y
rebanado finamente (2mm).
Descripción
87 p.
Palabras clave
Ahumado , Cerdo , Consumidor , Humo líquido , Jamón , Mercado.