Evaluación de la salud del cultivo de chile orgánico (Capsicum annuum L) usando ácido salicílico con gallinaza, bocashi y lombrihumus, en Zamorano, Honduras
Evaluación de la salud del cultivo de chile orgánico (Capsicum annuum L) usando ácido salicílico con gallinaza, bocashi y lombrihumus, en Zamorano, Honduras
Archivos
Fecha
2008
Autores
Guamialama V., Edison H.
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
Resumen
Guamialama, E. 2008. Evaluación de la salud del cultivo de chile orgánico (Capsicum
annuum L) usando ácido salicílico con gallinaza, bocashi y lombrihumus, en
Zamorano, Honduras.
La agricultura orgánica excluye el uso de insumos sintéticos para fertilizar y controlar
plagas y enfermedades. La planta con una nutrición adecuada tiene gran capacidad de
crear resistencias al ser estimulada. El objetivo de este estudio fue evaluar la salud del
cultivo de chile orgánico (Capsicum annuum L) usando ácido salicílico como inductor
de resistencia con gallinaza, bocashi y lombrihumus como fuentes de nutrientes. Se
establecieron ocho tratamientos: lombrihumus, bocashi, gallinaza aplicados antes de la
siembra a razón de 0.11 kg/planta y 0.66 kg/planta con y sin ácido salicílico con cuatro
repeticiones. Se muestreó el suelo a una profundidad de 0 – 20 cm para análisis
químico. Se evaluó la mortalidad de plántulas y se obtuvo 100% con gallinaza y 60%
con bocashi, por efecto de la conductividad eléctrica alta de las dos fuentes orgánicas,
en lombrihumus y el testigo las mortalidades fueron de 2 y 4%, respectivamente. Con
respecto a la altura no hubo diferencia a través del tiempo. En el tratamiento bocashi
con ácido salicílico se presentó mayor incidencia de virus (94%) mostrando así una
diferencia con respecto al resto de tratamientos a los 49 días después de trasplante. No
hubo diferencia significativa por severidad a través del tiempo. El uso de lombrihumus
con ácido salicílico fue el mejor tratamiento en producción, a pesar que la incidencia y
la severidad del virus fueron marcadas; gallinaza y bocashi a partir de gallinaza no son
fuentes apropiadas para este cultivo ya que la conductividad eléctrica mostrada fue de
34 y 33 dS/m, respectivamente. Durante el cultivo no se presentó otra enfermedad
motivo por el cual no se pudo evaluar el efecto del ácido salicílico.
Descripción
17 p.
Palabras clave
Abonos,
Efecto,
Estímulo,
SAR.