Efecto de la Fertilización Fosforada y el Encalamiento en la Nodulación y el Rendimiento de la Soya
| dc.contributor.author | Olivera Z., Osman L. | |
| dc.contributor.colaborator | Alán, Juan | |
| dc.contributor.colaborator | Rosas, Juan C. | |
| dc.contributor.colaborator | Rodríguez, Marciano | |
| dc.coverage.spatial | Zamorano | |
| dc.date.accessioned | 2015-07-21T01:35:57Z | |
| dc.date.available | 2015-07-21T01:35:57Z | |
| dc.date.issued | 1990 | |
| dc.description.abstract | La soya (Glycine max L. Merr), es la leguminosa de grano más importante a nivel mundial, en términos de producción total y de mercadeo internacional. Es una de las principales fuentes de alimentación tanto humana como animal, ya que el grano posee, aproximadamente, un 20% de aceite y un 40% de proteína (Duke, 1981). A pesar de que en los trópicos hay otras fuentes más eficientes para la producción de aceite, la soya, por la calidad de sus proteínas y su adaptabilidad a distintos usos, puede tener un papel especial (León, 1987. En Honduras, el cultivo de la soya ha sido promovido durante varios años por diversas instituciones gubernamentales. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4169 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015 | |
| dc.relation | 43 p. | |
| dc.rights | Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2015 | |
| dc.rights.accessrights | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es | |
| dc.subject | Leguminosa | |
| dc.subject | Producción Total | |
| dc.subject | Alimentación | |
| dc.subject | Trópicos | |
| dc.subject | Proteínas | |
| dc.subject | Instituciones Gubernamentales | |
| dc.title | Efecto de la Fertilización Fosforada y el Encalamiento en la Nodulación y el Rendimiento de la Soya | |
| dc.type | Thesis |
