Estudio detallado de suelo de la Finca Inversiones Flor cola S. de R.L. Checa, Pichincha, Ecuador
Estudio detallado de suelo de la Finca Inversiones Flor cola S. de R.L. Checa, Pichincha, Ecuador
Archivos
Fecha
2006
Autores
Tipán V., Moshe R.
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
Resumen
Tipán, Moshe. 2006. Estudio detallado de suelo de la Finca Inversiones Flor cola S. de
R.L. Checa, Pichincha, Ecuador. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agr nomo,
Zamorano, Honduras. 49 p.
La actividad flor cola en Ecuador se estableci en los a os 90, dadas las condiciones
clim ticas y de ubicaci n favorable para la producci n de flores de alta calidad; queda
como factor cr tico, el manejo del suelo para alcanzar productividades altas en forma
competitiva y amigable al ambiente. El objetivo fue elaborar el estudio detallado de las
propiedades morfol gicas, f sicas y qu micas del suelo con en el fin de emitir
recomendaciones para su manejo en la Finca Inversiones Flor cola S. de R.L., Checa,
Ecuador del grupo DOLE. Se determinaron en perfiles de suelo las caracter sticas
morfol gicas, f sicas y qu micas. Con las caracter sticas f sicas y morfol gicas se
clasificaron los suelos y se elaboraron mapas de la condici n actual y potencial del suelo,
se identificaron las limitantes y se emitieron planes para alcanzar la mejor condici n. Se
implementaron ndices de calidad de suelo para cuantificar el condici n actual y potencial
del suelo. Se encontraron limitantes como: horizontes compactados entre los 40 y 80 cm
de profundidad, horizonte cementado (Cm) presente entre los 43 y 80 cm,
extremadamente firme, con resistencia a la penetraci n mayor a 4.5 kg/cm2 que dificulta el
drenaje. La profundidad efectiva del suelo es muy superficial en el 83.7% de los casos ya
que se encuentra en los primeros 40 cm, los colores pardo gris ceo muy oscuro y pardo
muy oscuro indican contenidos medios de materia org nica en la superficie, en los
horizontes profundos indican drenaje interno pobre ocasional. Las texturas predominantes
son: franca arenosa, franca arenosa gruesa, fina, franca y arena franca, la estructura en los
primeros 30 cm es granular fina y media, entre los 30 y 80 cm son bloques subangulares
gruesos y muy gruesos, d biles, firmes y muy firmes, con poros pocos, medianos y
gruesos. La frecuencia y el tama o de ra ces disminuyen en los horizontes Ad y Cm. Se
observan problemas de antagonismos entre cationes y disponibilidad limitada de
nutrientes por pH. En conclusi n, el 83.7% de los suelos de la finca son de aptitud clase
IV y 61.2% tiene potencial clase II. El ndice actual del suelo puede ser mejorado en un
34.3% de la finca, con manejo enfocado a mecanizaci n, elaboraci n de camas, mejores
pr cticas de riego, adici n de materia org nica, fertilizaci n, drenaje y reordenamiento de
cultivos.
Descripción
49 p.
Palabras clave
Caracterización de suelo,
Condición de suelos,
Índice de calidad