Inventario y estudio comparativo de la fauna de odonata en tres áreas de Honduras
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Autores
Machado, José
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
Resumen
Para la conservación de los bosques y la diversidad que tienen es necesario un mejor
conocimiento de las especies que los habitan, su distribución y clasificación. La mayoría
de esta diversidad está compuesta por insectos. El grupo de odonatos, por su naturaleza,
ayuda en el control de algunas plagas y puede ser usado como un indicador ecológico de
la calidad de los ecosistemas. Actualmente existe poca información de éstos en Honduras.
Los objetivos fueron: realizar un inventario de las especies del orden Odonata, crear una
base de datos y comparar la fauna encontrada con la de Belice, Nicaragua y Costa Rica.
Se realizaron capturas de febrero a octubre en el Valle de Zamorano (Yeguare) y en abril
y agosto en el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado y el Parque Nacional Pico
Bonito, complementando con especimenes aportados por parataxónomos y los existentes
en el inventario ecológico de Zamorano. Los insectos atrapados fueron colocados
lateralmente en sobres de papel y colocados en acetona por 24 horas para evitar su
descomposición y la pérdida de coloración. Luego se secaron por una o dos horas y fueron
transferidos a un sobre transparente con datos de localidad, fecha y el recolector, así como
la familia, género y especie. Se generó una base de datos para comparar la fauna de las
tres áreas de estudio entre sí, y con la fauna de Belice, Nicaragua y Costa Rica. Se
encuentran 84 especies en las tres áreas de estudio, pertenecientes a 43 géneros y 10
familias. Las familias con mayor riqueza de especies fueron Libellulidae, Coenagrionidae
y Aeshnidae que juntas son más del 83% del total de la fauna encontrada. Dos especies,
Mecistogaster linearis (Zygoptera: Pseudostigmatidae) y Brechmorhoga nubecula
(Anisoptera: Libellulidae), reportadas en el Parque Nacional Pico Bonito, son nuevos
registros para Honduras. Contrastando la odonatofauna de Honduras con la de Belice, se
encontraron 114 especies (65%) en común de 174 reportadas en ese país. Costa Rica
comparte con Honduras 132 (49%) de sus 268 especies registradas, y Nicaragua coincide
con 82 especies (82%) de las 100 especies registradas. A pesar de haber encontrado una
alta diversidad de especies de Odonata en Honduras, un buen porcentaje es desconocido.
Se recomienda completar la información con colectas en los departamentos de
Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz que no han sido estudiados.
Descripción
35 p.
Palabras clave
Conservación de bosques , Distribución de las especies , Diversidad , Venación de alas