Evaluación de dos sistemas de producción de camote bajo condiciones de El Zamorano, Honduras
Evaluación de dos sistemas de producción de camote bajo condiciones de El Zamorano, Honduras
Archivos
Fecha
2001
Autores
Peñarrieta, Claudio
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
Resumen
El sistema de cultivo de camote es poco tecnificado en la plantación de las guías y en la
cosecha. Al sembrar a simple hilera y extraer con la surcadora halada por el tractor, ocurren
pérdidas por daño mecánico a la raíz, debido al uso inadecuado de la maquinaria., El
objetivo del estudio fue mejorar el sistema de producción de camote, al reducir el
porcentaje de daño mecánico y obtener mayor rendimiento comercial. El cultivar evaluado
fue 'Kansas III'. Se usó un diseño de parcelas divididas con cuatro repeticiones. La parcela
principal fue el tipo de cosecha (motocultor o, surcadora). La subparcela fue el
distanciamiento de siembra o plantación (simple, doble o triple hilera). Se midió: número,
peso de raíces totales, comerciales, no comerciales y porcentaje de daño mecánico. La
siembra a doble hilera cosechada con surcador obtuvo un menor número de raíces no
comerciales. El mayor rendimiento total se obtuvo al sembrar a simple hilera y cosechar
con motocultor; el distanciamiento. a doble hilera cosechado con surcadora, obtuvo el
mayor rendimiento comercial (24,150 kg/ha), cuya diferencia fue estadísticamente diferente
(P<.0.1) al sistema a triple hilera cosechado con surcador. La siembra a simple hilera
cosechada con surcador tuvo el menor rendimiento no comercial y el menor daño mecánico
en porcentaje y peso. Para el peso por raíz total, comercial y no comercial, el
distanciamiento a triple hilera fue significativamente menor (P<0.1) debido a la
competencia por la alta densidad de plantas sembradas. La siembra a simple hilera
cosechada con motocultor y la doble hilera cosechada con surcadora obtuvieron igual
rentabilidad. Se debe continuar evaluando estos dos últimos distanciamientos para
determinar cuál es significativamente mejor.
Descripción
36 p.
Palabras clave
Daño mecánico,
Distanciamiento de plantación,
Ipomea batata,
Motocultor,
Raíz tuberosa,
Surcadora