Participación de mujeres en la caficultura y su conocimiento del cambio climático en La Unión, Lempira, Honduras
Participación de mujeres en la caficultura y su conocimiento del cambio climático en La Unión, Lempira, Honduras
Archivos
Fecha
2018
Autores
Henriquez R., Rossy A.
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018.
Resumen
El estudio analizó la participación de mujeres cafetaleras en los diferentes
eslabones de la cadena del cultivo y su conocimiento sobre el cambio climático. Fueron 55
productoras independientes y miembros de las cooperativas cafetaleras COCAQUIL y
COMIXLEN en La Unión, Lempira, Honduras quienes participaron en el estudio. Se aplicó
una encuesta para conocer sobre aspectos socioeconómicos, participación en eslabones de
la cadena de producción de café y conocimiento general sobre cambio climático y medidas
o prácticas de adaptación aplicadas en las fincas. La mayoría de las informantes estuvieron
casadas o en unión libre (67%) y contaron con apoyo de sus hijos en diferentes etapas del
proceso productivo (62%). Las mujeres combinan las labores domésticas (96%), caficultura
(100%) y otras profesiones como el magisterio. Un 76% de las informantes consideran que
participan en el eslabón de comercialización. El 60% de las mujeres toman decisiones solas
sobre la actividad productiva. Un 60% reportaron haber escuchado sobre el cambio
climático. La mayoría (86%) de las informantes consideran que las temperaturas han
aumentado en los últimos cinco años, mientras que la lluvia ha disminuido (56%). No se
encontró diferencia significativa de Chi-cuadrado (P>0.05) en conocimiento de informantes
sobre cambio climático y lluvia, pero si con relación al calor. Hubo escasez de prácticas de
adaptación al cambio climático entre las productoras, por lo que se recomienda un programa
de asistencia técnica y capacitación.
Descripción
37 p.
Palabras clave
Agricultura,
Café,
Género,
Productoras,
Variables climáticas