Identificación de la resistencia a razas específicas de Phaeoisariopsis griseola en frijol común
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Zeledón, Samanta
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
Resumen
Zeledón, Samanta. 2003. Identificación de la resistencia a razas específicas de
Phaeoisariopsis griseola en frijol común. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero
Agrónomo. Zamorano, Honduras.17 p.
Una de las enfermedades de mayor importancia económica en el cultivo del frijol, por su
amplia distribución geográfica en las regiones tropicales y subtropicales y asociada a
bajos rendimientos, es la mancha angular causada por el hongo Phaeoisariopsis griseola.
El objetivo de este estudio fue identificar marcadores moleculares tipo RAPD ligados a la
resistencia a razas específicas del patógeno en la población ALS 9951 (derivada del cruce
Tío Canela 75 × G06727), y determinar la presencia del gen de resistencia “Phg-2”
usando el marcador SCAR SNO2. El estudio se llevó a cabo en Zamorano, Honduras. Se
evaluó la segregación a la resistencia a la raza 63-59 de P. griseola en la generación F2, y
la reacción fenotípica a las razas 63-59 y 15-17 de P. griseola en las generaciones F6 y F7
de la población ALS 9951, respectivamente, y la presencia del gen “Phg-2”. En las
generaciones F6 y F7 se evaluaron 50 “primers” tipo RAPD para identificar marcadores
ligados a la resistencia a P. griseola. Se evaluó la segregación de la resistencia a la raza
63-59 en la población F2 y la reacción fenotípica de las generaciones F6 y F7 con una
escala del 1-9, siendo de 1-4 resistente y 5-9 susceptible; también se evaluó la presencia
de bandas polimórficas de ADN con la prueba de Chi- cuadrado (X2). Se encontró que la
segregación fenotípica de la resistencia a esta enfermedad en la generación F2 se ajustó al
modelo Mendeliano 3:1, (P>0.750), lo cual indica que la resistencia está determinada por
un gen dominante. De los marcadores RAPD sólo los “primer” P-09 y W-06 mostraron
polimorfismos asociados a la resistencia, debida al gen del padre resistente andino
(G06727). Estos “primers” se ajustaron a los resultados esperados fenotípicamente con
una P>0.250, atribuyéndose que estos resultados observados no se deben al azar. El uso
del marcador SCAR SNO2 indicó la presencia del gen “Phg-2” ligado a la resistencia a la
mancha angular en varias líneas de la población ALS 9951, incluyendo algunas
susceptibles, lo que sugiere que la resistencia a las razas 63-59 y 15-17 está asociada al
gen de resistencia del padre andino G06727.
Descripción
Palabras clave
ADN , Mancha angular , Marcadores moleculares , Phaseolus vulgaris L. , Polimorfismo , Primers