Evaluación de tres densidades de siembra en tanques plásticos para la reversión sexual de tilapia gris (Oreochromis niloticus)
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Estrada G., Sofia N.
Lagos M., Laurent C.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
Resumen
La reversión sexual en tilapia es una práctica que permite producir animales masculinos para optimizar
el engorde. La siguiente investigación tuvo como objetivo evaluar los parámetros de calidad de agua
y parámetros productivos en la reversión sexual en tanques de plástico utilizando tres diferentes
densidades de siembra de tilapia gris(Oreochromis niloticus). La hormona 17 - alphametil testosterona
fue suministrada en combinación con el alimento comercial. El experimento se llevó a cabo en un
período de 28 días, dentro los cuales los alevines fueron alimentados cuatro veces al día. Al finalizar
el experimento se midieron variables como: biomasa, índice de conversión alimenticia, calidad de
agua y sobrevivencia. El experimento fue dividido en tres tratamientos: 100, 120 y 140
alevines/tanque, con cuatro repeticiones por tratamiento. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar
(DCA) y una prueba Andeva para diferencia de medias. La calidad de agua no reflejó diferencia
significativa en ninguno de los parámetros medidos, logrando mantenerse dentro de los rangos
óptimos. La sobrevivencia fue mayor al histórico de producción de la unidad de acuacultura donde se
realizó el ensayo, con un 98%, 92% y 95% para 100, 120 y 140 animales/tanque, respectivamente. Los
resultados para biomasa e ICA fueron mejores a los resultados históricos de la unidad de acuacultura.
Las densidades utilizadas fueron adecuadas para la reversión sexual de tilapia gris (Oreochromis
niloticus) ya que reflejaron un porcentaje de sobrevivencia y biomasa óptimo. Los resultados
obtenidos de los parámetros fisicoquímicos del agua representaron rangos óptimos para cada
tratamiento y su repetición. La cantidad de dosis y alimento suministrado fue óptima, por el alto
porcentaje de sobrevivencia y peso alcanzado.
Descripción
30 p.
Palabras clave
Biomasa , Calidad de agua , Índice de conversión alimenticia, , Hormona , Sobrevivencia