Evaluación del consumo de agua y nutrientes en chile (Capsicum annuum) variedades Taranto, Zidenka y Sympathy, en hidroponía y condiciones de altura en Mulacagua, Comayagua, Honduras
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Cabrera G., Juan C.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
Resumen
Cabrera, J. 2009. Evaluación del consumo de agua y nutrientes en chile (Capsicum
annuum), variedades: Taranto, Zidenka y Sympathy, en hidroponía y condiciones de
altura en Mulacagua, Comayagua Honduras. 24p.
Los productores del valle de Comayagua, Honduras han optado por intensificar la
producción para exportar a los mercados de Estados Unidos y Europa. Es necesario
evaluar si las recomendaciones de oferta de agua y nutrientes adaptadas de otros países
son válidas en las condiciones locales. El objetivo fue evaluar el consumo de nutrientes y
agua en un sistema hidropónico en tres etapas fenológicas del cultivo de chile (etapa I 0-7
semanas después del trasplante [SDT]; etapa II 8-19 SDT; III 20-31 SDT) en las
variedades Zidenka, Sympathy y Taranto. El estudio se realizó en tres invernaderos a
1450 msnm usando fibra de coco como sustrato y una densidad de 30780 plantas/ha. Se
midió el volumen de agua de riego y drenaje durante todo el ciclo y la concentración de
nutrientes en el tejido vegetal, en el agua de riego y el agua de drenaje al final de cada
etapa. No hubo diferencia en el consumo del agua ni de nutrientes (P>0.05) entre
variedades. El consumo total de agua fue de 85 L/planta en la variedad Zidenka, 90
L/planta en la variedad Sympathy y 100 L/planta en la variedad Taranto. El consumo de
nutrientes varió entre las variedades en N: 300 a 400 kg/ha; K: 475 a 650 kg/ha; P: 10%
del nitrógeno; Ca: 150 a 200 kg/ha que es cuatro veces el Mg y el S. En micronutrientes
Fe 1.7 a 3.3 kg/ha, Mn 0.75 a 1.5 kg/ha, Zn de 0.6 a 1 kg/ha y Cu fluctúa de 0.1 a 3.1
kg/ha por aplicación de pesticidas. El drenaje se mantuvo alrededor de 20% en las etapas I
y III y 30% en la etapa II. La conductividad eléctrica y concentración de nutrientes del
agua de drenaje fueron superiores a las determinadas en el agua de riego para todas las
variedades. En el agua de drenaje el cultivo que reportó mayores conductividades
eléctricas (CE) fue la variedad Zidenka. Se encontró que la etapa de mayor requerimiento
nutricional fue la etapa II.
Descripción
24 p.
Palabras clave
Conductividad eléctrica , Fibra de coco , Invernadero , Sustrato