Eficiencia de los procesos de gobernanza en la zona alta de la cuenca del río Goascorán, Honduras
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Hernández J., Jorge C.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018.
Resumen
La gobernanza es la toma de decisiones conjunta del gobierno, mercado y
sociedad civil para la protección y manejo adecuado de los recursos. La gobernanza hídrica
se enfoca en las cuencas hidrográficas, en donde el interés principal es el agua como recurso.
El objetivo de la investigación es caracterizar los procesos organizativos de la zona alta de
la cuenca Goascorán y evaluar las organizaciones comunitarias mediante la propuesta de
un índice de gobernanza. Para ello, se propuso dieciséis variables que están agrupadas en
cuatro criterios: equidad, participación, transparencia y eficiencia. Adicional a esto, se
documentó cómo evolucionan los procesos de organización en los consejos de la cuenca
hidrográfica del río Goascorán como plataformas de concertación. Los resultados
demuestran que la forma de organización en el río Goascorán fue diferente al propuesto
inicialmente por las instituciones del Gobierno. La propuesta del índice de gobernanza es
útil para evaluar la eficiencia de las organizaciones locales que están presentes en la cuenca.
Se recomienda la aplicación del índice de gobernanza en toda la cuenca Goascorán para
conocer el estado actual de gobernanza hídrica en la zona media y baja, así como más
investigaciones acerca de la gobernanza hídrica en otras cuencas hidrográficas de Honduras.
Descripción
73 p.
Palabras clave
Consejo de cuenca , Consejos de microcuenca , Cuencas hidrográficas , Gobernanza hídrica , Organizaciones comunitarias