Efecto de la GnRH + PGFB2Bα y el dispositivo intravaginal CIDRP ® P + ECP en el tratamiento del anestro posparto en vacas lecheras en Zamorano, Honduras
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Autores
Canales M., Claudia M.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
Resumen
Canales, C. 2007. Efecto de la GnRH+PGFB2Bα y el dispositivo intravaginal CIDRP
®
P+ECP
en el tratamiento del anestro posparto en vacas lecheras en Zamorano, Honduras.
Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agrónomo. Tegucigalpa, Honduras 17p.
El anestro posparto constituye la alteración más frecuente del ciclo estral observado en la hembra bovina. El objetivo fue determinar la respuesta de vacas lecheras en anestro posparto a la aplicación de GnRH+PGFB2Bα ó el dispositivo CIDRP
®
P para estimular el
reinicio de la actividad ovárica. Se utilizaron 59 vacas Holstein, Pardo Suizo, Jersey y sus encastes repartidas en tres grupos: 20, 18, y 21 vacas para GnRH+PGFB2Bα, CIDRP
®
P +
ECP y el grupo control respectivamente. Se obtuvo un promedio de reinicio de la
actividad ovárica de 98% (P≥0.05) en el total de las vacas. El mejor comportamiento
(P≤0.05) en el intervalo de días a primer servicio, intervalo de días abiertos, servicios
por concepción, servicios por concepción de todas las vacas, porcentaje de preñez al
primer servicio, y tasa de concepción se obtuvo con CIDRP
®
P + ECP con valores de 88
días, 132 días, 1.3, 1.6, 59% y 77% respectivamente; la preñez acumulada (P≤0.05) fue
de 55%, 76% y 52% para GnRH+PGFB2Bα, CIDRP
®
P+ECP y el grupo control
respectivamente. El CIDRP
®
P+ECP es más costoso (11.6 USD) vs GnRH+PGFB2Bα (5.36
USD), sin embargo, garantiza un 21% más de preñez acumulada que el tratamiento
GnRH+PGFB2Bα y un 24% más que el grupo control, supera en más de 40 días en el
intervalo de días abiertos a los otros dos tratamientos, en 0.9 servicios por concepción al
grupo control, en 0.7 servicios por concepción al grupo GnRH+PGFB2Bα y en 1.0
servicios por concepción de todas las vacas al grupo control y 0.5 al grupo
GnRH+PGFB2Bα.
Descripción
Palabras clave
Hormonas , Progestágenos , Gonadotropinas , Prostaglandinas , Días abiertos