Evaluación de Livoliv® y Biocholine® en una dieta oxidada para pollos de engorde
No hay miniatura disponible
Fecha
2020
Autores
Duarte A., Denilson J.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020
Resumen
El uso de aditivos hepatoprotectores es una práctica común cuando se usan altas concentraciones
lipídicas como correctores energéticos en los pollos de engorde. Este trabajo tuvo como objetivo
evaluar la efectividad dietética de Livoliv® y Biocholine® en el desempeño productivo y salud
hepática de pollos alimentados con una dieta oxidada. Un total de 3072 pollos de engorde Ross
308® se distribuyeron según un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos, 16
repeticiones y 48 aves por repetición. Los tratamientos consistieron una dieta sin oxidar (DSO);
DSO + Biocholine®; dieta oxidada (DO) + Livoliv® y DO + Livoliv®+ Biocholine®. Se evaluó
semanalmente el peso vivo, consumo de alimento, ganancia de peso, índice de conversión
alimenticio y mortalidad. Todos los pollos tuvieron las mismas condiciones de tenencia. A los 35
días de edad cosecharon 16 pollos por tratamiento para determinar el peso absoluto y relativo del
hígado y grasa abdominal. En el período de 0-14 días, la mortalidad incrementó (P ≤ 0.05) en los
pollos alimentados con dietas oxidadas, con mayor énfasis en las dietas con Livoliv®; después no
se encontraron diferencias notables entre tratamientos (P > 0.05), de igual forma los otros
indicadores no mostraron cambios. Además, DSO + Biocholine® indicó (P ≤ 0.05) el mayor peso
relativo del hígado con relación a DSO y DO + Livoliv®, así como las dietas oxidadas mostraron
el mayor peso relativo de la grasa abdominal (P ≤ 0.05). El uso de aditivos hepatoprotectores en
dietas oxidadas para los pollos de engorde no cambió los indicadores productivos medidos (0-35
días) y no se encontraron intoxicaciones hepáticas macroscópicas.
Descripción
42 p.
Palabras clave
Aditivo hepatoprotector , Grasa abdominal , Intoxicación hepática , Pollo