Efecto de ZamoMeat en el desempeño productivo y características de la canal en pollos de engorde
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Autores
Erazo C., Edas C.
Sanabria S., José C.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020
Resumen
En la producción avícola como en cualquier producción animal, la alimentación
representa los costos más altos, eso conlleva a buscar alternativas para disminuir costos y tener una
producción más rentable. Los objetivos del estudio fueron evaluar dieta ZamoMeat con inclusión
de selenio (0.2 mg/kg), achiote (1.5%) y semilla de lino (5%) en el desempeño productivo,
fisiología digestiva y perfil de ácidos grasos en la pechuga de los pollos de engorde. Se utilizaron
320 pollos de engorde Ross 308® de ocho días de edad, en dos tratamientos experimentales, cuatro
repeticiones por tratamiento durante 35 días de edad. Se tomó en cuenta los requerimientos
nutricionales de la línea genética en estudio para realizar dos frecuencias alimentarias (8-18 días;
19-35 días). En el desempeño productivo de los pollos de engorde, la etapa de crecimiento de 9 a
18 días, la dieta ZamoMeat se encontraron diferencias significativas en el peso vivo (P ≤ 0.05),
siendo superior a la dieta control. El efecto de la dieta control y ZamoMeat indicó diferencias
significativas en el peso relativo del corazón, proventrículo y molleja (P ≤ 0.05). El peso relativo
del corazón y proventrículo fue superior en aves alimentadas con la dieta control, en cambio el
valor más alto del porcentaje de molleja fue mayor con el tratamiento ZamoMeat, además la mezcla
enriqueció la pechuga con omega-3 y omega-6. Se recomienda emplear la mezcla dietética con
ZamoMeat para mejorar la calidad nutricional de la pechuga de los pollos de engorde.
Descripción
Palabras clave
Achiote , Órganos digestivos , Perfil de ácidos grasos , Selenio , Semilla de linaza