Análisis de la implementación de biofiltros para el tratamiento de lixiviados generados en unidades de compostaje: Revisión de Literatura
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Autores
Medina E., María F.
Cortés, Victoria
Urquía, Ana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
Resumen
El crecimiento demográfico, concentración de poblaciones urbanas y desarrollo
económico, ha generado el incremento de los residuos sólidos, siendo la fracción orgánica la
composición predominante principalmente en Latinoamérica. En el contexto de la economía
circular, las instalaciones de compostaje representan una alternativa para transformar los residuos
sólidos orgánicos y reutilizarlos en diferentes actividades productivas como la agricultura. El
proceso de producción de compost genera lixiviados que pueden contribuir en procesos de
deterioro ambiental cuando no se brinda el manejo adecuado. Estos efluentes son generados por el
alto contenido de humedad de los residuos orgánicos y condiciones ambientales como la
precipitación. La presente investigación recopila hallazgos documentados sobre métodos
convencionales de tratamiento y la aplicabilidad de biofiltros como alternativa para la remoción de
contaminantes mayoritarios. Se encontró que la recirculación reduce en 47% el volumen de los
lixiviados. Los biorreactores de membrana reportan la mayor eficiencia alcanzando una remoción
de 80% para sólidos suspendidos totales (SST), demanda química de oxígeno (DQO) y nitrógeno
amoniacal. La aplicación de biofiltros es viable, sin embargo, su desempeño se encuentra
condicionado a factores como la temperatura, materiales utilizados en el medio filtrante, tiempo de
retención hidráulica y pH. Para el tratamiento de lixiviados de composteras, el uso de materiales
como astillas de madera, fibra de coco y carbón vegetal proporcionan eficiencias de remoción
comparables a otros tratamientos convencionales. Sin embargo, su aplicación efectiva requerirá de
etapas previas de tratamiento.
Descripción
Palabras clave
Biorremediación , Compost , Materia orgánica , Remoción de nutrientes