Estimación de función de producción para pollo de engorde Cobb 500.
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Maldonado P., Oscar D.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021.
Resumen
En la industria avícola hondureña se desconoce la utilización de la función de producción de la línea
genética Cobb 500 que maximice el margen bruto para los avicultores, por lo tanto, en esta
investigación se generó un modelo compuesto por una función de producción y una de costos que
varían, para encontrar el tiempo óptimo de sacrificio para pollos de engorde la de línea genética Cobb
500. La función de ingresos se estructuró utilizando un precio variable en el tiempo por gramo de pollo
en pie, una función de crecimiento de un pollo promedio expresada en gramos y el número de pollos.
En la determinación de la función de producción y costos que varían totales, se incluyeron parámetros
obtenidos mediante regresiones, utilizando datos proveídos por la empresa Cobb-Vantress. La función
de producción obtenida fue: 𝑌𝑡 = 2,000 × (41.54 + 1.3412𝑡 + 2.3923𝑡
2 − 0.0128 𝑡
3
),
mientras que la función de costos que varían totales en tiempo fue: 𝐶𝑉𝑇𝑡 =
[2,000 𝑥 0.014978 𝑥 (392.31 + 33.167t + 2.0029t
2
)] + (2,000 𝑥 15) + 11,811.04. Para calcular
el margen bruto, se multiplicó la función de producción por el precio de gramo de pollo en pie y se le
restaron los costos que varían totales en tiempo, la función de margen bruto fue: 𝑀𝐵𝑡 =
{0.03524 × [2,000 × (41.54 + 1.3412𝑡 + 2.3923𝑡
2 − 0.0128 𝑡
3
)]} −
{2,000 𝑥 0.014978 𝑥 (392.31 + 33.167t + 2.0029t
2 + (2,000 𝑥 15) + 11,811.04 )}. El día
óptimo de sacrificio que maximizó el margen bruto fue de 41 días después del nacimiento y el margen
bruto para ese tiempo es de HNL 11.43 por pollo y HNL 22,865.16 para las 2,000 aves.
Descripción
Palabras clave
Función de producción , Cobb 500 , Margen bruto , Producción avícola , Día óptimo de sacrificio