Determinación de Curvas de Absorción de Nutrientes en la variedad CP-722086 de Caña de Azúcar en los tres períodos de zafra 2007-2008 en el Ingenio La Grecia, Choluteca, Honduras
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Autores
Flores, Oscar O.
Aguirre, Kenia D.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
Resumen
Flores, Orlando. Duran, Kenia.2008. Determinación de Curvas de Absorción de
Nutrientes en la variedad CP-722086 de Caña de Azúcar en el Ingenio La Grecia,
Choluteca, Honduras. Proyecto especial para el programa de Ingeniería en Ciencia y
Producción Agropecuaria, Zamorano, Honduras. 44p.
Las curvas de absorción son instrumentos que brindan los datos más cercanos a lo que
en realidad consume un cultivo durante todo su ciclo de vida; éstas curvas sirven para
ajustar el programa de fertilización, obtener mayores rendimientos del cultivo y hacer
más eficiente la fertilización. El objetivo del estudio fue determinar las curvas de
absorción del nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg),
cobre (Cu), hierro (Fe), manganeso (Mn), zinc (Zn) y boro (B) en la variedad CP-
722086 en los tres tercios de la zafra de la cosecha 2007-2008. El ciclo del primer
tercio de febrero 2007 a diciembre 2007, segundo tercio de marzo 2007 a diciembre
2007 y tercer tercio de abril 2007 a febrero 2008, cada finca represento un tercio, se
tuvieron tres repeticiones en cada tercio. El estudio se realizó en el Ingenio azucarero
La Grecia, seleccionando tres fincas con parámetros similares en riego, fertilización y
suelo franco arcilloso. Los datos se tomaron desde el segundo hasta el onceavo mes de
crecimiento para el periodo de zafra I y III y hasta el décimo mes para el II. Se
concluyó que la variedad CP-722086 absorbió en el primer tercio: N = 260, P = 80, K
= 819, Ca =95, Mg = 61, kg/ha y Fe = 180, Mn = 5127, Cu = 738, Zn = 3454, B = 686,
g/ha. En el segundo tercio absorbió: N = 371, P = 77, K = 1101, Ca = 113, Mg = 65,
kg/ha y Fe = 110, Mn = 4444, Cu = 1284, Zn = 1799, B = 989, g/ha. En el tercer tercio
absorbió N = 199, P =77, K =876, Ca = 206, Mg =111, Fe =207, kg/ha y Mn=5756, Cu
= 749, Zn = 4007, B = 688, g/ha. En los tres tercios de zafra la mayor cantidad de
nutrientes absorbidas está representada en los primeros meses (2, 3, 4 y 5) de
crecimiento del cultivo por lo que se recomienda que se realice la aplicación de
fertilizantes durante esta época. La variedad CP- 722086 requiere para la producción
de una tonelada de caña en el primer tercio N = 2.89, P = 0.89, K = 9.09, Ca = 1.06,
Mg = 0.68, Fe = 2.00, kg/t y Mn = 57, Cu = 8.20, Zn = 38.38, B = 7.62, g/t, en el
segundo tercio N = 3.09, P = 0.64, K = 9.16, Ca = 0.94, Mg = 0.54, Fe = 0.92, kg/t y
Mn = 37.02, Cu = 10.70, Zn = 15.00, B = 8.24, g/t y en el tercer tercio N = 2.25, P =
0.96, K = 10.95, Ca = 2.58, Mg = 1.39, Fe = 2.60, kg/t y Mn = 71.95, Cu = 9.36, Zn =
50.09, B = 8.6, g/t considerando el aporte del suelo.
Descripción
Palabras clave
Fertilización , Concentración, , Saccharum officinarum.