Evaluación de la composición racial y sus efectos en los parámetros productivos y reproductivos en hatos ganaderos del trópico seco de Honduras
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Anderson L., James P.
Leiva C., Edward A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017.
Resumen
Se realizó una caracterización de doce grupos raciales donde se presentaron
razas lecheras puras y sus encastes para las razas Holstein, Pardo Suizo, Jersey y Australian
Friesian Sahiwal. Se analizaron los parámetros reproductivos y productivos de hatos
lecheros del trópico seco de Honduras localizados en la regional centro-sur-oriental del
programa de asistencia técnica a ganaderos. Se utilizaron datos retrospectivos de lactancias
completas y pariciones confirmadas para los años 2014 al 2016 utilizando el programa
VAMPP®. Además, estos datos fueron descritos en base a la época de parto en tres épocas
del año: 1. Época seca, 2. Época lluviosa caliente, 3. Época lluviosa con frente fríos. La
raza Pardo Suizo presentó la mayor producción por lactancia (6678 kg) y la menor
producción la presentó la raza Jersey (4780 kg); la composición racial H7AFS1 presentó la
mayor producción corregida a 305 días (7372 kg). La mayor longitud de lactancia la obtuvo
la composición racial PS7H1 (365 días) y la menor la presentó el cruce H6J2 (281 días). La
raza Jersey mostró los mejores índices reproductivos evaluados: Intervalo Entre Parto (408
días), Intervalo Entre Parto y Primer Servicio (73 días), Intervalo Entre Parto y Concepción
(134 días), Servicios por Concepción (2.27 servicios). El cruce J4PS4 obtuvo el mejor
Intervalo Entre Partos durante la época de lluvia con frente fríos (349 días). Las
composiciones raciales H7AFS1, H7J1, PS7H1 superan a las razas puras y sus cruces en
desempeño productivo, lo cual abre la posibilidad de establecer programas de cruzamiento.
Descripción
Palabras clave
Hatos ganaderos , Intervalo entre parto , Lactancia , Razas lecheras