Evaluación de tres sustratos y tres recipientes para la producción de lechuga (Lactuca sativa) cultivar Kristine
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Castillo A., Damaris M
Sánchez B., Génesis M
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
Resumen
El tipo de sustrato y recipiente son dos de los componentes más importantes de
un sistema de producción sin suelo, los cuales son determinantes en el desarrollo de un
cultivo como la lechuga. El objetivo del experimento fue evaluar tres sustratos elaborados
con raquis de maíz u olote y compost en diferentes proporciones (70:30, 40:60 y 100%) y
tres recipientes (trinchera, saco y bolsa); la trinchera y saco se caracterizan por ser anchos
y poco profundos, y la bolsa angosta y profunda. El estudio se condujo en las estructuras
del Centro Regional de Innovación para las Hortalizas y Frutas de Zamorano, Honduras. Se
utilizó un arreglo factorial de parcelas divididas, siendo el recipiente el factor en parcelas
principales y el sustrato en subparcelas con cuatro repeticiones. Las variables medidas
fueron biomasa a los 10, 15, 20, 25 y 30 días después de trasplante (DDT), mortalidad de
las plantas a los 5, 15 y 30 DDT, pH, conductividad eléctrica y patrón de humedecimiento
al finalizar el experimento. Los costos se estimaron con base en los presupuestos parciales
de cada tratamiento. Los sacos presentaron los mayores valores de biomasa; los sustratos,
no tuvieron efecto sobre la biomasa. Las trincheras presentaron el mayor porcentaje de
mortalidad. Los valores de pH y conductividad eléctrica se encontraron fuera del rango
óptimo para el cultivo de lechuga.
Descripción
Palabras clave
Biomasa , Conductividad eléctrica , Mortalidad , PH , Raquis de maíz