Manual de Calidad para el Laboratorio de Análisis de Alimentos (LAA) de Zamorano como prerrequisito para acreditación con la Norma ISO/IEC 17025
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
López P., Rafael A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
Resumen
López, R. 2006. Manual de Calidad para el Laboratorio de Análisis de Alimentos (LAA)
de Zamorano como prerrequisito para acreditación con la Norma ISO/IEC 17025.
Proyecto de graduación del Programa de Ingeniería Agroindustrial. Zamorano, Honduras.
265 p.
Un manual de calidad es un documento fundamental en la aplicación de normas
internacionales de estandarización ISO para cualquier organización. Los componentes
básicos de un manual de calidad son las políticas de calidad y los procedimientos
operacionales estándares (POE’s) y el sistema de registros. Dichos componentes forman
parte de un sistema de gestión de calidad, que busca alcanzar un sistema de mejora
continúa. Para el caso de la Norma ISO/IEC 17025:2005, “Requisitos generales para la
competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración”. El requisito base para que un
laboratorio logre la acreditación es estar trabajando de acuerdo al manual de calidad
basado en las guías planteadas en la norma, y teniendo POE’s para aquellas actividades
que tengan una influencia directa en la validez de los resultados. En la actualidad el LAA
de Zamorano no cuenta con un manual de calidad. El objetivo de este proyecto fue la
elaboración de un manual de calidad y de esta manera ayudar al LAAZ a empezar el
proceso de implementación, documentación de las actividades para posteriormente
obtener la acreditación ISO 17025. Este estudio fue basado estrictamente en los
lineamentos de la Norma ISO/IEC 17025:2005, usando como guía la plantilla para el
manual de calidad, publicado por SHOQ Quality Assurance Manuals Inc. para completar
las cinco secciones: objeto y campo de aplicación, referencias normativas, términos y
definiciones, requisitos relativos a la gestión, requisitos técnicos, obteniendo como
producto las políticas y procedimientos para las dos últimas y la documentación de la
información requerida para las tres primeras.
Descripción
Palabras clave
Competencia , Aseguramiento , Incertidumbre , Metrología , Registros