Evaluación técnica, económica y financiera de la implementación de aireación mecánica en el cltivo de camarón blanco (Litopenaeus vannnamei)
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Autores
Ponce G., David F.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano:Escuela Agrícola Panamericana 2012
Resumen
Ponce D. 2008. Evaluación técnica, económica y financiera de la implementación de
aireación mecánica en el cultivo de camarón blanco (Litopenaeus vannamei). Proyecto
de graduación del programa de Ingeniería en Administración de Agronegocios,
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 22p.
El cultivo del camarón se ejerce en Honduras como actividad comercial desde 1984.
La implementación de aireación mecánica ha permitido sembrar a altas densidades. El
estudio, busca determinar las consecuencias técnicas y económicas de implementar
aireación mecánica en el cultivo de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) en Punta
Ratón, Honduras. En el estudio se intensificaron dos lagunas de 1,5 y 1,8 hectáreas, a
densidades de 36 y 50 post-larvas por m². Durante el estudio se llevó registros de
consumo de alimento concentrado diario, se midió el oxígeno disuelto dos veces al día
y semanalmente se realizaban muestreos de crecimiento. De la misma manera se llevó
registro de los costos variables como, alimentación, larvas, mano de obra, combustible
e insumos (cal y fertilizantes). En el proyecto se realizó una inversión inicial
incremental de 18,409.95 dólares donde los aireadores mecánicos fue la inversión más
significativa. Se realizaron dos flujos de cajas para proyectar el movimiento financiero
del proyecto a las dos distintas densidades de siembra. Después de 157 días en de ciclo
de producción se obtuvo una cosecha de 11,187 libras, de la laguna 8 y 11,368 libras,
de la laguna 9. Se obtuvo un crecimiento promedio de 0.77 gramos semanalmente para
ambas lagunas. Los costos totales fueron de 43,951.38 dólares y se obtuvieron unos
ingresos netos de 38,279.22 dólares. En el flujo de caja a cinco años de un sistema
intensivo a una densidad de siembra de 36 post-larvas por m² dio un VAN de
99,881.94 dólares con una TIR de 177%, muy por arriba del flujo de caja a cinco años
de un sistema intensivo a una densidad de siembra de 50 post-larvas por m² en cual dio
un VAN de 31,859.57 dólares y una TIR del 70%. Dado los resultados encontrados,
existe una indicación de que la implementación de aireación mecánica es
económicamente viable.
Descripción
Palabras clave
Altas densidades , Cultivo de camarón , Intensificaciones , TIR , VAN