Efecto de niveles de inclusión de palmiste en el desempeño productivo, fisiología digestiva y bacterias ácido lácticas en pollos neonatos
No hay miniatura disponible
Fecha
2019
Autores
Cifuentes M., Aldo L.
Ortiz A., Elkar V.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019
Resumen
La alimentación representa hasta 70% del costo total de producción en la
industria avícola, el reto es buscar fuentes alternativas disponibles para incrementar la
rentabilidad económica. El objeto del estudio fue evaluar el efecto de niveles de inclusión
de palmiste (5, 10 y 15%) en el desempeño productivo, fisiología digestiva y bacterias ácido
lácticas cecales en los pollos de engorde. Se utilizaron 1,152 aves de la línea genética Ross
308®, distribuidas aleatoriamente en cuatro tratamientos y seis repeticiones por tratamiento
durante los primeros 10 días de edad. La inclusión de 5 y 10% de palmiste incrementó (P ≤
0.05) el peso vivo final comparado al tratamiento control, y este último nivel de inclusión
mejoró (P ≤ 0.05) la conversión alimenticia. Además, el mayor aporte de fibra debido a la
mayor inclusión de palmiste (15%) incrementó el peso relativo de la molleja, sin embargo,
el peso relativo del intestino delgado disminuyó (P ≤ 0.05) con el empleo dietético de
palmiste; los otros indicadores medidos no cambiaron (P ˃ 0.05) por efecto de las dietas
experimentales. También, el palmiste como alimento alternativo en las dietas de los pollos
favoreció el crecimiento de las bacterias benéficas cecales, siendo la más representativa el
bacilo verde con halo blanco. La inclusión de palmiste hasta 10% mejoró el comportamiento
productivo, con una mayor proliferación de bacterias ácido lácticas cecales y con pocas
modificaciones en el peso relativo de los órganos digestivos e inmunes.
Descripción
24 p.
Palabras clave
Ave de engorde , Bacteria benéfica cecal , Órgano visceral e inmune