Efecto de los microorganismos de montaña activado para el incremento en la producción y mejora en calidad de leche
No hay miniatura disponible
Fecha
2020
Autores
Raudales Q., Angel A.
Ruiz L., Jesús D.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020.
Resumen
Los microorganismos de montaña activado son un método de producción de
microorganismos benéficos. Este estudio preliminar observó el efecto de la suplementación de
microorganismos de montaña en la dieta de vacas lecheras. Se utilizaron 10 unidades
experimentales divididas en dos grupos; 5 tratamiento y 5 control. Ambos grupos después de cada
ordeño fueron alimentadas con la misma dieta compuesta de ensilaje, concentrado alta producción
EAP y concentrado peletizado Maxileche®. Al grupo tratamiento se le aplicaron los
microorganismos de montaña activados en la dieta y en el agua. El experimento constó de un diseño
Completamente al Azar (DCA) y un análisis de varianza (ANDEVA). Las variables estudiadas
fueron producción de leche y composición fisicoquímica de esta durante las 5 semanas de
tratamiento. Se analizaron con una probabilidad exigida de P ≤ 0.05 en el programa “Statistical
Software InfoStat”. Se hizo una correlación de Pearson entre la producción de leche y la calidad
de la leche de vacas lecheras con el uso de microorganismos eficientes. La correlación es
significativa al nivel de 0.05. Al suministrar los microorganismos se incrementaron los niveles de
grasa y sólidos no grasos (SNG); sin tener un impacto significativo entre los niveles de proteína en
cuanto a un aumento en producción. La producción de leche no tuvo ninguna diferencia
significativa. El uso de microorganismos de montaña en dietas de rumiantes son una alternativa
viable para ser utilizada en cualquier hato ganadero ya que tiene un efecto positivo en la
composición fisicoquímica de la leche.
Descripción
Palabras clave
Grasa , Proteína , Rendimiento lechero , Suplementación