Producción de tomate y tilapia en un sistema acuapónico con 50, 100, 150 y 200 ppm de nitrógeno
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Autores
Arquimedes J., Barahona P.
Johannys A., Castillo D.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
Resumen
La acuaponía es la combinación de acuacultura e hidroponía. En acuaponía, el excremento
de los peces provee una fuente de nutrientes para la planta y las plantas proveen un filtro
natural para el agua en que los peces viven. El objetivo del estudio fue evaluar en qué
nivel de fertilización nitrogenada (50, 100, 150 y 200 ppm de N) se obtenía mayor
producción de tomate y ganancia de peso en tilapias. Se utilizó un diseño experimental de
Parcelas Divididas en espacio con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Dentro de
cada pila o tratamiento se colocaron dos jaulas con 75 tilapias en cada una de
aproximadamente 317 g y cuatro planchas de polietileno con seis plantas de tomate tipo
manzano, variedad Alboran. Cada pila fue fertilizada con 200 ppm de potasio, 120 ppm de
calcio y 2.5 ppm de hierro, siendo la variación la dosis de nitrógeno por pila. Se analizó
el agua para nitrógeno, fósforo y potasio. Se midió la temperatura y la trasparencia del
agua semanalmente. Se evaluó la ganancia de peso de la tilapia, la longitud de las raíces,
altura de las plantas de tomates, así como el número de racimos y flores por racimo. No se
cosecharon tomates porque las altas temperaturas de 40 °C y poca ventilación dentro de la
estructura afectaron la polinización. Las plantas fueron más altas, con sistemas radiculares
más largos, mayor número de racimo y flores/racimo en el tanque con 150 ppm de N que
en los otros tratamientos. El crecimiento de peces fue esencialmente igual en los cuatro
ambientes.
Descripción
Palabras clave
Acuacultura , Fertilización complementaria , Hidroponía