Efecto de la temperatura y tipo de simulante alimentario en la migración de ftalatos en cuatro películas auto-adheribles para envase de alimentos
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Cordón C., Byron A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017.
Resumen
Gran parte de las películas auto-adheribles de plástico para envasar alimentos
son elaboradas de policloruro de vinilo plastificado. El plastificante es añadido al polímero
para aumentar su flexibilidad y adhesividad; los más utilizados en la industria son los
ftalatos, compuestos considerados tóxicos que pueden migrar al alimento. Con el fin de
determinar el riesgo de exposición de la población a estos plastificantes a partir de películas
auto-adheribles se evaluó la migración de ftalatos tipo DEHP y DEHT. Se evaluaron cuatro
películas auto-adheribles comerciales codificadas como AP, CH, GH y RY, las cuales se
sometieron a contacto con dos simulantes de alimento (etanol al 10 y 50%), dos
temperaturas (5 y 40 oC) por 10 días. El residuo migrado fue separado del simulante por
evaporación a 60 oC y extraído con metanol. La identificación de compuestos se realizó en
un GC-MS. El DEHP migró 95.51% más que el DEHT. El DEHP migró más hacia el etanol
al 50%, con valores por encima de lo permitido (1.5 mg/kg), en etanol al 10% no existió
migración. El DEHT migró en temperaturas más bajas. La migración de ftalatos es más alta
en alimentos grasos y a mayores concentraciones iniciales de plastificante, las películas AP
y CH superaron los límites de migración, variables influenciables por los factores
temperatura y el tipo de simulante alimentario.
Descripción
Palabras clave
Etanol , Plastificante , Policloruro de vinilo