Análisis comparativo de competitividad entre Panamá y Estados Unidos: el caso del cultivo de arroz (Oryza sativa)
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Castillo B., Anelis Y.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Agrícola Panamericana,Zamorano
Resumen
El análisis de competitividad de un país comprende la evaluación de indicadores de
productividad, al igual que información referente a la economía en general; se
consideraron indicadores tales como el área de producción, rendimientos, exportaciones e
importaciones. Se realizó un análisis comparativo de competitividad entre Panamá y
Estados Unidos tomando como base de estudio el arroz. El estudio se realizó utilizando
índices de productividad, considerando algunos factores críticos de la producción y
comparando los resultados en la producción de arroz de Panamá versus la de Estados
Unidos. El índice de competitividad de los rendimientos por hectárea en Panamá es de
177.99%, mientras que para Estados Unidos es de 518.58%, para los rendimientos por
jornal el índice en Panamá es de 73.68% mientras que para Estados Unidos es de
868.08%, el índice de competitividad del costo de producción por quintal de arroz en
Panamá es de 78.56%, mientras que para Estados Unidos fue de 24.16%, el índice para el
precio por quintal en Panamá fue de 11.90% y para Estados Unidos fue de 15.35%, el
índice para el costo por jornal en Panamá 14.46%, mientras que para Estados Unidos fue
de 32.66%, y finalmente el índice de competitividad para los jornales utilizado en la
producción de una hectárea de arroz en Panamá fue de 24.20%, mientras que para Estados
Unidos fue de 5.90%. Como conclusión Estados Unidos es 63.78% veces más competitivo que Panamá en la producción de arroz, principalmente por la tecnología con
la que se maneja el sector.
Descripción
Palabras clave
Competitividad , Índices , Jornales , Productividad , Rendimientos