Determinación de la dosis del biofertilizante Mycoral® en semillero, vivero y establecimiento del café, en El Paraíso, Honduras
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Romero O., Gustavo A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
Resumen
Romero Oseguera, G. 2006. Determinación de la dosis del biofertilizante Mycoral® en
semillero, vivero y establecimiento del café, en El Paraíso, Honduras. 29 p.
Como una alternativa a la actual problemática de fertilización en las fincas de café
hondureñas se propone el uso del biofertilizante Mycoral® que actúa con cepas
seleccionadas de micorrizas. El objetivo del estudio fue validar una metodología de uso
de biofertilizante Mycoral® que permita a los caficultores de la zona donde se realizó la
investigación, biofertilizar de una manera efectiva. El estudio se dividió en tres etapas;
vivero, semillero y campo, los tratamientos en semillero fueron con y sin Mycoral®, en
vivero fueron cuatro; tratamiento 1 (70 g en vivero), tratamiento 2 (5 g en semillero y 70
g en vivero), tratamiento 3 (5 g en semillero) y tratamiento 4 (Testigo), en campo fueron
siete; tratamiento 1 (5 g semillero, 70 g en vivero y 150 g en campo), tratamiento 2 (5 g
en semillero y 70 g en vivero) tratamiento 3 (5 g en semillero y 150 g en campo),
tratamiento 4 (70 g en vivero y 150 g en campo) tratamiento 5 (150 g en campo),
tratamiento 6 (200 g en campo) y tratamiento 7 (testigo). Las variables evaluadas fueron
altura de la planta, longitud de raíz, número de hojas, número de bandolas por planta,
diámetro del tallo y largo de bandolas. El diseño experimental fue en bloques completos
al azar (BCA) para cada etapa, tres repeticiones por bloque. Se realizaron análisis de:
suelo, foliar y de infección de micorrizas. Se encontró diferencia significativa (P<0.05) en
la altura de las plantas a través de todo el ciclo, obteniendo las plantas más altas el
tratamiento al cual se aplicó 5 g en el semillero, 70 g en vivero y 150 g en campo, no
siendo este más económico, pero sí el que obtuvo mejores resultados en todas las
variables medidas. El fósforo, deficiente en el suelo, no presenta deficiencia en la planta.
Se recomienda continuar el estudio hasta evaluar la producción del cultivo, determinar si
hay beneficio económico al usar micorrizas como biofertilizante, además de evaluar las
características organolépticas del grano.
Descripción
Palabras clave
Alternativas orgánica , Micorriza vesículo arbuscular , Producción , Suelo