Comparación de la producción de lechuga a 6, 12 y 18 plantas/m2 con 40 y 70 ppm de nitrógeno total en acuapon
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Grande Z., Elmer O.
Luna V., Pedro R.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Agrícola Panamericana,Zamorano
Resumen
Existe un creciente interés sobre la integración de las técnicas de producción de cultivos
hidropónicos y cultivos acuícolas. Las excretas y desechos metabólicos de los peces son
utilizados por las plantas para llenar sus requerimientos y a su vez mejoran la calidad del
agua para los peces. El objetivo de este estudio fue evaluar dos dosis de nitrógeno y tres
densidades de las plantas en la producción de lechuga hidropónica integrada con el cultivo
de tilapia en Zamorano, Honduras. El estudio se realizó en la Estación de Acuacultura de
la Escuela Agrícola Panamericana usando cuatro pilas de concreto con dimensiones de 2.5
× 3.0 × 1.0 m, llenadas con 7.5 m3 de agua. Se trasplantó a nueve láminas de poli-estireno,
un total de 66 lechugas (Vertemar) de 21 días de edad, a densidades de 6, 12 y 18
plantas/m2 en dos ciclos de 28 días cada uno. Fueron sembrados 150 tilapias del Nilo de
164 g de peso promedio en una jaula colocada en cada pila. Se evaluaron seis tratamientos
en un diseño de parcelas divididas aplicando 40 o 70 ppm de N y tres densidades de
lechuga. La densidad de siembra de lechugas afectó el peso promedio total del follaje por
lámina, logrando la mayor cosecha a 18 plantas/m2 y la menor a 6 plantas/m2. La densidad
de siembra de lechugas no afectó el peso promedio individual del follaje de lechuga. A la
mayor densidad de siembra se observó la menor sobrevivencia de lechugas combinando
los datos de los dos ciclos del ensayo. El peso promedio individual y total por lámina del
follaje de lechuga fueron superiores con 40 ppm de N en el agua, combinando los datos de
los dos ciclos del ensayo. No se detectó ninguna diferencia en el porcentaje de
sobrevivencia de las plantas y peces según los niveles de fertilización. El mayor ritmo de
ganancia de peso para los peces fue observado en el ciclo dos con 40 ppm de N. Las
concentraciones N y P en el agua de las pilas disminuyeron a lo largo de cada uno de los
dos ciclos del ensayo.
Descripción
Palabras clave
Hidroponía , Lactuca sativa , Oreochromis sp. , Policultivos , Psicultura