Efecto del COVID-19 en el sector lácteo ecuatoriano: El caso de Lácteos Santillán
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Santillán, Pamela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021.
Resumen
La industria láctea es una de las actividades más importantes para la economía ecuatoriana, sin
embargo, en el año 2020, su desarrollo se vio afectado por el virus COVID-19, un virus que obligó a los
gobiernos a tomar medidas preventivas tanto sociales como económicas para evitar su propagación y
aliviar su impacto en la población. Una de las principales medidas fue la suspensión de la libre
circulación, por lo que varias industrias detuvieron sus actividades. En Ecuador, el primer caso
confirmado fue en febrero del 2020 y posteriormente se decretó el estado de emergencia en todo el
país.
En la presente investigación se evaluó el efecto del COVID-19 en la industria láctea de Ecuador y el
cambio en el volumen de ventas de productos lácteos a partir del caso de “Lácteos Santillán”, una
empresa dedicada a la elaboración de productos lácteos en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Se realizó
cinco regresiones lineales por cada línea de productos que son leche, queso, yogurt, y dos regresiones
adicionales por las diferentes marcas de leche fluida que son: Prasol y Gran Leche. Las variables
independientes en el estudio fueron: precio promedio mensual, cuarto del año, tiempo (correlativo
mensual), COVID-19 (dicotómica), la variable dependiente fue el volumen de ventas, se encontró un
impacto negativo en el volumen de ventas del yogurt, queso y la marca de leche fluida Prasol, mientras
que la marca Gran Leche tuvo un impacto positivo a razón de la pandemia.
Descripción
Palabras clave
Sector lácteo , COVID-19 , Volumen de ventas , Ecuador