Determinación de los niveles de minerales presentes en pastos y suero sanguíneo de vacas lecheras en el Litoral Atlántico de Honduras
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Autores
Matute E., Gladis M.
Ayala V., Pedro S.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
Resumen
Los requerimientos de suplementación de minerales dependen del nivel de producción y
del consumo de forrajes por el rumiante. Los pastos tropicales generalmente son
deficientes en minerales. Se realizó un estudio para determinar el contenido de macro y
micro minerales en los pastos y en el suero sanguíneo de vacas lecheras en los
departamentos de Atlántida, Colón y Yoro. En 12 fincas (seis en Atlántida, tres en Colón
y tres en Yoro) se seleccionaron dos animales por cada subgrupo: vacas 90 días pos parto
(DPP), vacas 210 DPP, vacas secas (300 DPP), vaquillas, además se incluyó en las fincas
de Atlántida un subgrupo de novillos. Se recolectó sangre durante la época lluviosa y una
vez durante la seca, las muestras fueron centrifugadas para recolectar el suero, el pasto
fue muestreado y secado a 60°C por tres días en un horno de convección. Las
concentraciones de minerales fueron determinadas con un espectrofotómetro plasma ICP
Optima 3000. Los pastos mostraron niveles deficientes de P, Ca, Na, Zn y S, en los tres
departamentos. Pero el Mn y Fe excedieron los requerimientos por los animales y el K,
Mg y Cu tuvieron las concentraciones requeridas. En el suero sanguíneo fueron más altos
(P< 0.05) el Ca y P de las vaquillas y vacas 210 DPP en Colón y Yoro y P y Fe en
vaquillas y novillos de Atlántida. Durante la época seca, S, Cu y Na fueron mayores en el
valle Aguán y Fe y K en Atlántida. El análisis estratificado de los estados fisiológicos y
su contenido mineral requiere de un muestreo más amplio en futuros estudios, así como
medir el consumo de alimentos (forrajes y suplementos) para determinar el aporte
mineral.
Descripción
31 p.
Palabras clave
Deficiencia , Estado fisiológico , Requerimiento , Toxicidad