Plan de negocios para la producción de Hermetia illucens en la universidad Zamorano, Honduras
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Rosario A., Frankely D.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021.
Resumen
Los insectos son fuentes de proteínas prometedoras para el ganado y la dieta humana y pueden
representar una contribución para la alimentación de la creciente población mundial. Por lo tanto, el
consumo de insectos se está convirtiendo en una alternativa de consumo, cuya versatilidad nutricional
está revolucionando las industrias como respuesta a esta tendencia creciente. Los principales
objetivos de este estudio fueron estimar el costo de producción y el punto de equilibrio económico
del proceso de producción de Hermetia illucens. Ambos cálculos se llevaron a cabo utilizando la
metodología de costeo por procesos y de análisis de punto de equilibrio, respectivamente. Las
variables utilizadas para la estimación del costo de producción fueron: Costo de mano de obra directa
(CMOD), Gasto energético de los equipos de laboratorio (GEEL), Costo de los equipos de laboratorio
(CEL) y la depreciación total. Para el cálculo del punto de equilibrio económico se utilizaron las
siguientes variables: Costo fijo (CF), Costo variable (CVT) y Precio de venta (PV) y el costo variable
unitario (CVU), donde la cantidad de kilogramos de larvas a producir, en el primer año de ejecución
del proyecto, fue estimada con base al flujo de procesos. Los datos de los diferentes costos incurridos
fueron generados directamente del Laboratorio de Entomología de la Escuela Agrícola Panamericana,
Zamorano como punto de referencia. El margen de ganancia por cada Kg de larva vendido fue de 30%
de contribución a la utilidad. El costo de producción por cada kg de larva producido fue de 3.48
Lempiras.
Descripción
Palabras clave
Ingresos totales , Costeo por proceso , Insecto , Costos totales , Cantidad en equilibrio