Evaluación productiva y reproductiva de tres dietas para cerdas lactantes
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Castillo S., Luis A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
Resumen
Castillo, L. 2003. Evaluación productiva y reproductiva de tres dietas para cerdas
lactantes. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agrónomo. Escuela Agrícola
Panamericana. Zamorano, Honduras. 23 p.
A nivel mundial, la industria porcina ha crecido por los avances genéticos, lo que permite
mejorar la calidad de la carne y mayores ingresos al productor. Sin embargo, los costos de
alimentación siguen siendo elevados, lo que compromete la rentabilidad de la industria. El
objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de tres tipos de dietas para cerdas lactantes
sobre el comportamiento reproductivo después del destete, la capacidad de la madre para
alimentar adecuadamente a los lechones y el efecto en el peso de las cerdas. Las dietas
fueron: la dieta elaborada en Zamorano, una con base en las recomendaciones del
National Research Council (NRC) en 1998 y una dieta comercial peletizada, con 16.5, 17
y 15% de proteína cruda, respectivamente. Para cada dieta se utilizaron 10 cerdas cruce de
las razas Yorkshire, Landrace, Duroc y PIC, distribuidas según el número de partos de
cada una. El desempeño materno y reproductivo fueron medidos desde el parto hasta la
entrada en celo y al final de la lactancia los datos se analizaron por medio de una
separación de medias SNK y un ANDEVA con un nivel de significancia del 0.05. No se
encontraron diferencias significativas para ninguna de las variables medidas: pérdida de
peso de la hembra ( = 7.7 kg), consumo de alimento ( = 5.1 kg/día), lechones
destetados ( = 8.8), peso de los lechones ( = 6.0 kg) ni en los días abiertos de la cerda
( = 4.3). Los valores promedios para las variables estuvieron dentro de rangos
satisfactorios en el trópico.
Descripción
Palabras clave
Consumo , Desempeño materno , Lactación , Pérdida de peso