Uso de la levadura Saccharomyces cerevisiae en dietas de cerdos de destete
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Autores
Merida E., José F.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
Resumen
En el sector porcino uno de los principales problemas de lechones manejo es la transición
de alimento liquido a sólido al momento del destete. La soya es la principal fuente de
proteína, en el tropico, sin embargo, se presentan limitaciones de uso en dietas de
lechones que se destetan antes de los 35 días. Existen algunos aditivos como las levadura
que pueden mejorar el aprovechamiento de la soya. El objetivo de este estudio fue
evaluar el efecto de la levadura Saccharomices cerevisiae Yea sacc 1026® en cerdos de
destete. Se utilizaron 60 cerdos (30 machos y 30 hembras) de los cruces Durok ×
Yorskshire × Landrace con un peso promedio de 5 kg y una edad promedio de 28 días.
Los tratamientos fueron: 1.) Dieta sin levadura, 2.) Dieta con 5 g de levadura / animal
/día y 3.) Dieta con 10 g de levadura / animal /día . Se utilizó un diseño completamente
al azar, las variables medidas fueron: ganancia diaria de peso, consumo diario de
alimento e índice de conversión alimenticia. La adición de la levadura S. cerevisiae no
afectó las variables evaluadas, observándose respuestas no deseadas de los lechones en la
primera semana pos-destete pudiéndose deber a la incidencia de diarrea durante el
experimento. Se recomienda evaluar este tipo de levadura en etapas posteriores al destete
para ver si hay algún efecto sobre la calidad de la carne.
Descripción
Palabras clave
Aditivos , Diarreas , Manejo , Microorganismos